Como cada año, la Asociación de Directivos Superiores de las Facultades de Administración, Negocios o Empresariales (ASFAE) que reúne a más de 32 instituciones de educación superior en Chile, realizó su 33avo. Encuentro anual ENEFA 2017, sumando a más de 120 ponencias presentadas por investigadores de Chile como de Perú, México, Colombia, Argentina y España.
![]() |
![]() |
Es así como entre el 8 al 10 de noviembre pasado, viajó hasta la ciudad de La Serena, la delegación de la Escuela Universitaria de Administración y Negocios ESUN integrada por el Dr. Jorge Bernal Peralta y las estudiantes de Ingeniería Comercial, Javiera Aliaga Pozo y María Constanza Pino Morán. Una vez allí, participaron de las distintas ponencias, separadas en nueve Tracks que resumían las temáticas enfocadas en el área de las Ciencias Económicas, Empresariales y principalmente de la Administración.
Este año, el Dr. Bernal junto al Mba Ernesto Leo, presentaron el paper “Turismo cultural en Cusco (Perú): ¿Cómo hacer rentable un convento” obteniendo el primer lugar en el track “Casos de Enseñanza”. Premio que se suma al obtenido en el año 2016, cuando el Dr. Bernal también obtuvo el primer lugar en el track Marketing e Investigación de Mercados, con la ponencia: “How do depictions of branded and non-branded alcoholic drinks in film influence viewers?”.
Los buenos resultados conseguidos por ESUN también se vieron refrendados por el primer lugar conseguido en el Track: Marketing, en el 51° Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración CLADEA 2016: “La innovación en las Escuelas de negocios”, realizado del 2 al 4 de octubre en Medillín (Colombia). Con la ponencia presentada por el Dr. Bernal Peralta “Los emplazamientos de marcas en el cine. Una medición de su eficacia en la elección del producto”.
Opinión del Dr. Jorge Bernal Peralta: “Este reconocimiento es un premio al trabajo que venimos realizando en ESUN hace algún tiempo en investigación y que se muestra en la asistencia a congresos nacionales e internacionales, tanto de los académicos como de estudiantes. Hoy, nuestros esfuerzos están dando sus frutos, sin embargo; debemos seguir esforzándonos para posicionar a ESUN como referente de excelencia en el área de los negocios en la macro zona andina”.
Opinión de alumna Javiera Aliaga Pozo: “Considero que fue una experiencia muy enriquecedora. Existió una variedad inmensa de temas interesantes y muy buenos expositores, tan así que junto a mi compañera pudimos seleccionar un par de temas en los cuales desarrollar nuestra tesis. En general todo muy ordenado, puntual y acogedor. Me encantó haber sido parte de este evento y sin duda volvería hacerlo”.
Opinión de alumna María Constanza Pino Morán: “Mi asistencia este año a la ENEFA en la Serena, fue enriquecedora en todo ámbito, gracias a la experiencia de sus expositores y el contenido de sus presentaciones. De manera personal, como estudiante de cuarto año de Ingeniería Comercial, me ayudó a identificar ciertos temas de interés que me gustaría desarrollar en mi tesis próximamente. Además me incentivó a querer seguir participando en estos encuentros y quizás en un futuro presentarme como expositora”.