CD Regional desarrolló II Jornada de Reflexión Docente

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La actividad contó con la presencia de más de setenta profesores del sistema educativo de la comuna.

Imagen foto_00000007Directores y Jefes de UTP del sistema escolar de la región, participaron en la II Jornada de Reflexión Docente para la retención del Capital Humano Regional, actividad que fue desarrollada por el Convenio de Desempeño Regional (CD Regional UTA1401), con el apoyo de los equipos profesionales del Centro de Innovación y Desarrollo de la Docencia (CIDD), Centro EDUCAR y Dirección de Docencia (DIDO), con el objetivo de poder obtener información relevante que ayude a determinar las nuevas necesidades en la formación de los docentes desde la universidad y su retención en la región, es decir, evitar la migración hacia el centro del país.

El Director Ejecutivo del Convenio Regional, Álvaro Palma, explicó que la universidad reconoce que la formación del capital humano y docente radica desde un Jardín Infantil hasta los que llegan a la universidad. “Lo que estamos buscando en esta alianza con el área de Educación Media y Básica, es precisamente poder insertar en ellos la necesidad que tenemos, que desde los establecimientos educacionales los estudiantes adquieran conocimientos y competencias que vayan en favor del desarrollo de nuestra región y que logren identidad con ella; con el objeto de que el día de mañana, una vez transformados en profesionales, no emigren de la región al centro del país -por ejemplo- buscando alternativas, si no que las encuentren aquí, por eso hablamos de un seminario que está relacionado con la formación de capital humano en el ámbito de la Educación”.

Por su parte, la Encargada de Convivencia Escolar y Vinculación con el Medio de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM), Andrea Aravena, quien participó en representación del Director, señaló que “Para nosotros es clave poder tener de aliada a la universidad, que está sondeando en algo que es tremendamente significativo para nosotros: Nuestros profesores de aula. La Educación ha venido cambiando, nuestros estudiantes han cambiado, entonces se requiere una nueva mirada de la Pedagogía y la que está llamada a hacer esto es la universidad; tenemos altas expectativas del trabajo que se está generando, de este trabajo conjunto que se está dando. Nosotros como DAEM somos un empleador que tiene 3.500 docentes a su cargo, por lo que es un elemento clave la investigación que aquí se está trabajando, esperamos seguir participando en esto, entendemos que somos los informantes autorizados y calificados para poder entregar a la universidad lo que está ocurriendo en nuestras aulas, como cuáles son las debilidades que nosotros como DAEM hemos ido detectando en nuestros docentes”.

Asimismo, el Presidente de la Asociación de Directores de Establecimientos Particulares Privados y Particulares Subvencionados de Arica (ADEP) y Director del Colegio San Jorge, Omar Sagredo, destacó que “Primero que todo debo felicitar a la universidad, porque ha hecho un trabajo destacable en este período; ahora el aporte mayor que debe hacerse es seguir profundizando la vinculación, hacer los lazos y redes con los profesores de lenguaje y matemáticas, porque los de Ciencias tiene una red a través de EXPLORA que funciona muy bien y eso es un buen ejemplo para replicar; porque lo que se necesita tanto para nosotros como para el DAEM, es una reingeniería con los profesores que hay actualmente, hacer post grados, licenciaturas o simplemente talleres que duren un año pero con seguimiento, para reactualizar a los profesores y eso debiera estar a cargo de la universidad en conjunto con las necesidades que nosotros tenemos”.

Prontamente, la Universidad de Tarapacá comenzara la ejecución del Convenio Marco en Formación Inicial Docente (UTA1656), desde el que continuará trabajando en el ámbito de la Educación, puesto que su responsabilidad en cuanto a formar docentes requiere seguir manteniendo estrecho vínculo entre los establecimientos educacionales de la región y el área de Pedagogía de la universidad.

Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000002
Imagen foto_00000006 Imagen foto_00000005
Imagen foto_00000010 Imagen foto_00000001
Imagen foto_00000011 Imagen foto_00000009
Imagen foto_00000008 Imagen foto_00000004

Cerrar menú
X