Decano feliz por exitoso Primer Congreso Científico de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud y Medicina

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Destacó masiva participación de estudiantes, académicos y egresados, y la presentación de 59 trabajos científicos

Imagen foto_00000004La participación de 650 personas, entre estudiantes, académicos y egresados, y la presentación de 59 trabajos científicos en modalidad de exposición oral y poster, destacó del Primer Congreso Científico de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud y Medicina de la Universidad de Tarapacá, su decano Dr. Carlos Ubeda de la Cerda, a la hora de hacer un balance de esa actividad, que se realizó los días 22, 23 y 24 de noviembre, conjuntamente con el Primer Encuentro de Egresados 2017.

Para el decano, el balance es totalmente positivo: “Ya que el congreso y encuentro de egresados son dos actividades estratégicas, diseñadas para ayudar a mejorar nuestras deficiencias mostradas en los procesos de acreditación de nuestras 8 carreras, razón por la cual estamos felices porque de ahora en adelante ambas instancias pasaran a formar parte de la planificación permanente de la FACSAL”, sostuvo.

Los trabajos de investigación a presentados estuvieron relacionados con las siguientes áreas: Enfermería, Nutrición, Kinesiología, Medicina, Obstetricia, Tecnología Médica mención en Imagenología, Tecnología mención en Laboratorio Clínico y Tecnología Médica mención en Oftalmología.

Para su presentación el jueves 23 y viernes 24 se trabajó simultáneamente en los auditorios de la FACSAL, FACSOJUR, Educación Física y Eléctrica-Electrónica.

Las exposiciones centrales estuvieron a cargo de los académicos, licenciado Francisco Vergara, Dra. Olivia Sanhueza, Dr. Alberto Dougnac, Dr. Claudio Alburquenque, Dr. Luis Peñailillo, Dra. Angélica Larraín, Dr. Samuel Durán y Msc. Patricio Bustamente.

INAUGURACIÓN

Imagen foto_00000001Este Primer Congreso Científico de Investigación y Primer Encuentro de Egresados 2017 se inauguró el miércoles 22, a las 19.30 horas, en el Gimnasio Mayor del Campus Saucache, oportunidad en que el rector Dr. Arturo Flores Franulic, saludó a todos los participantes y felicitó a la FACSAL por esta iniciativa que va en consonancia con los desafíos planteados por la Universidad, donde la investigación ocupa un rol relevante para mejorar la calidad.

También se dirigió a los presentes, el decano Carlos Ubeda, quien manifestó que entre los objetivos generales de este congreso está promover la investigación científica y la cooperación internacional, Imagen foto_00000003como sellos distintivos de la cada disciplina de salud; mientras que como objetivos específicos, el desafío es conocer, analizar y difundir los avances científicos y tecnológicos en sus diversas especialidades.

De esa manera, dijo, se trata de estimular la investigación en los distintos campos que ofrece cada profesión de salud; informar los avances con relación a métodos, protocolos, técnicas y equipos de las diferentes especialidades; establecer un punto de reunión de profesionales para el intercambio de información acerca de temas de impacto y actualidad en las diferentes especialidades; y determinar las principales problemáticas del rol del profesional de salud desde una visión profesional.

La ceremonia de inauguración continuó con una clase magistral sobre el tema “¿Qué entendemos por Universidad?”, que estuvo a cargo del Dr. Alberto Dougnac Labatut, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae. Tras lo cual concluyó con una presentación del Conjunto Folklórico Integración de la UTA, CINUT, y un cóctel para invitados y participantes.

PREMIACIÓN

El encuentro científico de investigación, junto con la cita de ex alumnos, concluyó el viernes 24, con una cena bailable en la sede del Club de Leones, oportunidad en que se realizó la premiación a profesionales y estudiantes.

En la categoría profesional los premiados fueron: Primer lugar, enfermera Ligia Muñoz Cid; segundo lugar, Jaime Silva Rojas, académico de la carrera de Nutrición; y tercer lugar, Liliana Cañipa Trigo, académica de la carrera de Tecnología Médica, mención Oftalmología.

Del estamento estudiantes los premiados fueron: primer lugar, Fernanda Recabal, de Enfermería; segundo lugar Cristian Reyes, de Tecnología Médica, mención Imagenología; y tercer lugar Gonzalo Uribe, de la carrera de Medicina.

Cerrar menú
X