Actividades del Centro Sismológico de la UTA con estudiantes de Arica

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Especial participación tuvieron en la “Segunda Feria de Prevención de Riesgos y Protección Civil de Arica”, que se realizó en el Parque Vicuña Mackenna

Imagen foto_00000005Diversas actividades realizó durante el pasado mes de octubre el Centro Sismológico de la Universidad de Tarapacá, principalmente con escolares de Arica y la región.

El ingeniero en informática de dicho centro, Pedro García, informó que el viernes 6 de ese mes, en el marco del Programa Asociativo Regional Explora de CONICYT, que ejecuta la Universidad de Tarapacá, recibieron la visita de alumnos 29 de la Escuela República de Israel, con motivo de la “XXIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología”.

Luego, el martes 10 y miércoles 11, los funcionarios del Centro Sismológico, Beatriz Villalobos y Pedro García, asistieron al colegio Arica College para impartir la charla “La cultura Sísmica”, a los alumnos de séptimo básico A y B, a la que asistieron 72 alumnos.

Finalmente el martes 31, los mismos funcionarios del Centro Sismológico, encabezados por la directora de la unidad, Bianca Glass, participaron en la “Segunda Feria de Prevención de Riesgos y Protección Civil de Arica”, organizada por Onemi, la Municipalidad de Arica e Inacap. La actividad se llevó a cabo en el marco del Mes de la Protección Civil, en el Parque Vicuña Mackenna y contó con la participación de Bomberos, USAR, Carabineros, PDI, Ejército, Desamu, Defensa Civil, Cruz Roja, IST, Club de Radio Aficionados de Arica, Instituto de Emergencia Civil de Perú (INDECI), entre otras instituciones.

Feria que se realizó con el propósito generar consciencia en la ciudadanía sobre las medidas de prevención necesarias en materia de catástrofes naturales y como preparar a la comunidad. Al stand del Centro Sismológico acudieron 100 personas, aproximadamente.

Imagen foto_00000004 Imagen foto_00000003

Cerrar menú
X