El proyecto de intervención comunitaria de la Universidad de Tarapacá en Pisagua fue formado y liderado por las académicas Paulina Martínez y Bernardita Trincado, de la carrera de Trabajo Social, quienes levantaron la información y rescataron las necesidades de los vecinos, las que se encuentran en el diagnóstico y que estructuró el operativo.
“La base del trabajo en equipo fue el diagnóstico. Tuvimos que ir a terreno para levantar información, para que esas necesidades fueran atendidas por la oferta académica que tenemos en la sede Iquique, porque el éxito de las metodología comunitaria responde a un buen diagnóstico”, puntualizó Bernardita Trincado.
“Una vez que se realizó el trabajo en terreno el 2016, y actualizado este año junto a los lideres comunitarios, se presentó al alcalde de Huara, José Bartolo, quién validó la información levantada en Pisagua, la que es coincidente con lo que las autoridades reconocen. Este trabajo es de vinculación directamente. Las actividades que realizaron en terreno, responden a asignaturas y metodologías específicas de cada carrera” indicó Paulina Martínez.
Por su parte, la carrera de Derecho abordó temas de familia y asesoría en temas de viviendas, entre otros temas de interés, por el académico Hugo Vilches junto a estudiantes; Trabajo Social ejecutó la orientación de programas sociales. El área de salud abordó la prevención, educación y evaluación, liderando los equipos de las respectivas disciplinas académicos de las carreras. En Enfermería, Bárbara Morales; Nutrición y Dietética con la académica Zulma Huanca, realizaron degustaciones de comida saludable; Kinesiología, con el jefe de la carrera, Jorge Lay, realizó evaluaciones kinésicas a personas de la tercera edad. Educación Parvularia, con la jefa de carrera, Teresa Aguirre, realizó talleres de estimulación, dinámicas de grupo, globoflexia, entre otros.
![]() |
![]() |
De forma especial, como organización animalista de los estudiantes de la sede Iquique, se coordinaron con la Intendencia para invitar a la clínica móvil de veterinarios por el programa de tenencia responsable de mascotas, dando cobertura de esterilización a 50 mascotas, dejando abiertas las puertas para una segunda visita en Pisagua, que por primera vez visitan la comuna en este operativo.
Al término de la actividad el alcalde José Bartolo Vinaya destacó el impacto que tuvo la presencia de los universitarios de la UTA en Pisagua: “Agradecemos el aporte que ellos hicieron para ayudar a nuestros pobladores, resolvieron muchas inquietudes y requerimientos de la comunidad. Las atenciones veterinarias fueron un éxito y esperamos programar un nuevo operativo con más prestaciones”.
Uno de los objetivos del proyecto de extensión financiado por la Universidad de Tarapacá es acercar a los estudiantes de Trabajo Social, Derecho, Educación Parvularia, Enfermería y Kinesiología a realidades diferentes a las que se verán enfrentados como profesional, por medio de la intervención comunitaria.
![]() |
![]() |