Coro de la UTA celebró su 44° aniversario con Concierto de Gala

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Presentación se realizó en el Aula Magna, con un marco de asistentes cercano a las doscientas personas.

Imagen foto_00000001

Este viernes 10, en el Aula Magna, el Coro de la Universidad de Tarapacá presentó su Concierto de Gala por su 44° Aniversario.

La actividad estuvo encabezada por el Vicerrector de Administración y Finanzas, Álvaro Palma Quiroz, el Vicerrector Académico, Justo Gallardo Olcay, el Director de Asuntos Estudiantiles, Juan Trevizán Rispoli, el Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Jorge Manríquez Picero y la Rectora del CFT UTA, Marta Meza Lavín.

En la oportunidad el elenco artístico universitario estuvo acompañado por otros cinco coros que se sumaron a la celebración. El programa lo inició el Coro “44 años cantando”, que fue dirigido por el maestro Gustavo Morales Recabarren, después fue el turno del Coro Aru Inti del Poder Judicial, en tercer lugar se presentó el Coro del Colegio de Profesores, luego el Coro “Ars Viva”, posteriormente el Coro Juvenil del Arica College y para cerrar el Coro de la Universidad de Tarapacá, que en esta ocasión fue dirigido por el profesor Guillermo Platero Galarce.

CORO UTA
El coro de la Universidad de Tarapacá fue fundado en octubre de 1973. Desde entonces, bajo la dirección del maestro Gustavo Morales Recabarren, dedicado al estudio y difusión de la música coral, tanto a capella como sinfónico coral. Su repertorio, preferentemente a capella, abarca desde la polifonía renacentista, hasta la música coral contemporánea, además de arreglos de temas populares y folclóricos universales y preferentemente latinoamericanos. En el terreno sinfónico-coral ha interpretado la Misa de la Coronación, La Misa Brevis KV 220 (Spartzen-Messe) Te Deum de Mozart, Gloria y Magnificat de Vivaldi, Cantata N°4 y Magnificat de Bach, Oratorio El Mesías de Haendel, etc.

Ha realizado conciertos a lo largo de todo el país, de Arica a Punta Arenas, actuando en dos ocasiones en la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Santiago, con elogiosos comentarios de la crítica especializada de la capital. Además ha llevado el cantar de la Universidad de Tarapacá, a La Paz, Tacna, Arequipa, Ilo y Guayaquil. En la actualidad está integrado por 23 cantantes en su mayoría alumnos de las diferentes facultades de la Universidad, además de ex alumnos, profesores, alumnos de enseñanza Media y miembros de la comunidad ariqueña.

Cerrar menú
X