Con éxito se inauguran II Jornadas de Investigación en Química

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Actividad dirigida de manera especial a los estudiantes de las diferentes carreras del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias, contó con nueve destacados expositores.

Imagen foto_00000001

Con las palabras del Decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Claudio Díaz Meléndez, se dio inicio a las II Jornadas de Investigación en Química, actividad organizada por el Departamento de Química y dirigida a los alumnos de esta unidad académica.


Los objetivos de estas jornadas fueron crear un espacio de reflexión e interacción, con invitados de diferentes entidades que presentaran temáticas relacionadas con experiencias exitosas que se han aplicado en temáticas ambientales, como también difundir a alumnos y a la comunidad universitaria, las diferentes investigaciones que desarrollan los académicos del Departamento.


Los temas a tratar en este jornada fueron “Aspectos Generales de la Ley Marco para la Gestión de Residuos”, “Avances en la evaluación de contaminación de suelos”, “Mecánica computacional: Herramienta fundamental para entender los procesos ambientales”, “Chile y sus compromisos Internacionales: Un desarrollo sustentable de la ciencia y la investigación con la protección del hombre y su entorno, miradas desde convenciones biológicas y químicas”, “Mezcla de polímeros y obtención de sistemas nanoestructurados”, “Valorización química y nutricional del residuo vegetal generado en la comercialización de productos hortofrutícolas en ASOAGRO”; “FRET para mejorar el rendimiento de celdas solares orgánicas basadas en polímeros pi-conjugados” y “Modelos predictivos de preemergencia y alertas ambientales en la región metropolitana”.

Imagen foto_00000002

BALANCE
La organizadora de este evento, la Dra. Carmen Gloria Sequel, académica del Departamento de Química, evaluó positivamente este evento, destacando que la calidad de los expositores y la importancia de las temáticas tratadas fueron especialmente dirigidas a los alumnos “Quienes a veces, por distintos motivos, no tienen la posibilidad de salir a otros países o conocer otras realidades”, por lo que traer este tipo de actividades a la Universidad, es de suma relevancia.


La académica también destacó la participación masiva de los estudiantes quienes repletaron la Sala de Eventos de la Facultad de Ciencias para escuchar las exposiciones, que estuvieron a cargo de destacados académicos y profesionales del área privada, quienes a través de sus ponencias, abrieron la instancia de generar espacios de conversación sobre química, asociada a políticas medioambientales, las que entusiasmaron positivamente a los estudiantes, incentivándolos a participar activamente con diferentes preguntas, como también generando en ellos el deseo que esta experiencia sea nuevamente repetida.

Cerrar menú
X