Las migraciones son un aporte para el desarrollo destacó autor de libro “Ser inmigrante entre el Sama y el Loa (1880-1970)”

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Ceremonia de lanzamiento de obra del Dr. Alfonso Díaz, resultado de investigación de muchos años, se realizó en sala Ovidio Sotomayor.

Imagen foto_00000001“Las migraciones no son una amenaza, son un aporte para el desarrollo”, dijo el Dr. Alfonso Díaz Aguad, durante el lanzamiento de su libro “Ser inmigrante entre el Sama y el Loa(1880-1970)”, que se realizó este martes 7, en la Sala Ovidio Sotomayor del Campus Saucache, con la presencia del Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Arturo Flores Franulic, directivos de esta casa de estudios, académicos y estudiantes.

Que son un aporte al desarrollo de los países, lo aseveró porque así lo testimonian los estudios e investigaciones al respecto, aunque cuando éstas están en pleno proceso siempre tienen detractores por diferentes factores, donde la discriminación es el componente fundamental.

El libro de 150 páginas es resultado de una larga investigación del profesor Alfonso Díaz, que realizó al alero del Nodo de Patrimonio Natural, Cultural e Histórico del Convenio de Desempeño Regional de la Universidad de Tarapacá. Éste, tras la presentación del documento por parte de sus colegas del Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas, Alberto Díaz y Elías Pizarro, se refirió aquello que no está escrito, lo que hay detrás de cada uno de los artículos que forman parte del libro, varios de ellos publicados en revistas científicas.

Imagen foto_00000002El profesor Alfonso Díaz manifestó que seguramente los lectores echarán de menos que en este libro no se hable de la migración italiana en Arica, lo cual dijo, es muy cierto y la razón es que el año 2000, publicó su primer libro denominado “Presencia Italiana en la ciudad de Arica” y por ello no tenía sentido que apareciera en este texto. Respecto a la migración italiana en Tacna, manifestó que es un artículo muy popular en el Perú y es un referente para muchas otras publicaciones e investigaciones en el vecino país.

El rector Flores se manifestó muy agradado de haber participado del lanzamiento de este trabajo historiográfico “porque nos permitió asistir a una muy buena e interesante clase de historia que tiene que ver con el acontecer de la migración en esta parte de Chile y el sur del Perú, la cual ha jugado un importante rol en el desarrollo económico, social y cultural de esta zona”.

En la ceremonia de lanzamiento, también se dirigió a los presentes el decano subrogante de la Facultad de Educación y Humanidades, Emilio Verdugo González, quien aludió a la permanente inquietud del Dr. Alfonso Díaz, por investigar el tema de la migración desde su arribo a la UTA, el año 1991.

La reunión concluyó con la donación de un ejemplar del libro al rector y otros invitados, para posteriormente repartirlo entre todos los que asistieron al lanzamiento.

Cerrar menú
X