13 candidatos a diputado participaron del segundo Conversatorio organizado por la FACSOJUR y Centro de Estudiantes de Derecho

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Al debate asistieron 13 de los 18 candidatos que se enfrentan en la papeleta parlamentaria de las próximas elecciones que se celebrarán el 19 de noviembre

Imagen foto_00000004Con un salón de eventos repleto se llevó a cabo la segunda jornada del “Conversatorio de candidatos a parlamentarios y Cores, previo a las elecciones 2017”, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas y el Centro de Estudiantes de la Carrera de Derecho.

Al debate asistieron 13 de los 18 candidatos que se enfrentan en la papeleta parlamentaria de las próximas elecciones que se celebrarán el 19 de noviembre. Fue inaugurado con las palabras de bienvenida de la decana de la FACSOJUR, Dra. Jenniffer Peralta, quien se refirió al evento y a la invitación abierta que se ha realizado a todos los candidatos para participar de estas instancias de dliberación y reflexión.

Imagen foto_00000001Durante la instancia, los candidatos abordaron temas tan relevantes como la educación y el desarrollo de la región, aportando con variadas ideas y propuestas para contribuir desde el rol de diputado al crecimiento de Arica y Parinacota. También fue momento para que algunos candidatos hicieran notar sus diferencias, lo que finalmente se manifestó en total respeto y entendimiento entre los candidatos.

El conversatorio fue moderado por la académica, Dr. Claudia Moraga.

Los candidatos se mostraron muy satisfechos y agradecieron el espacio generado. Para Luis Rocafull, participar de estos espacios es parte del compromiso que se asume para desarrollar un rol con representación ciudadana; Vlado Mirosevic, por su parte se manifestó agradecido por compartir con el universo estudiantil y la comunidad en general que se hizo presente, al igual que Héctor Mérida quien invitó a participar de nuestros roles ciudadanos.

“Son instancias que deben existir en una universidad estatal que debe estar al servicio de la sociedad. Este centro de estudiantes ha sido el primer y único organismo que logró juntar mayor cantidad de candidatos en una conversación intelectual y de respeto”, señaló la candidata Carolina Videla.

En tanto que el candidato Iván Paredes manifestó: “agradezco vuestra invitación, estoy seguro que estas instancias cívicas deben establecerse como una constante, la única forma de participar del arte de gobernar, es participando y entendiendo que si esta participación es vinculante, no es una pérdida de tiempo sino una inversión para nuestro futuro”.

El presidente del Centro de Estudiantes de la carrera de Derecho, Guillermo Valdés, destacó que gracias a la masiva asistencia se dio cumplimiento a los objetivos de esta actividad y agradeció la participación de la comunidad universitaria.

Cabe recordar que el próximo 09 de noviembre a las 09.30 horas se celebrará la tercera y última jornada en la que participaran los candidatos a Consejero Regional.

Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000002
Cerrar menú
X