![]() |
El Coordinador del Centro de Escritura de la Universidad de Tarapacá Robert Gascón Bahamondes, dando la bienvenida a los estudiantes del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández |
La visita de los estudiantes del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández forma parte de las actividades del Centro de Escritura a través del Convenio de Desempeño “UTA1501 Generación de valor a través de la innovación y del mejoramiento de la calidad de los grados y títulos ofrecidos por la Universidad de Tarapacá” a cargo de su director ejecutivo Justo Gallardo Olcay.
La clase de taller programada entre el coordinador del Centro de Escritura profesor Robert Gascón Bahamondes y la profesora del Liceo Francys Medina Hernández, se gesta como una actividad de Extensión Docente cuyo objetivo fue brindar a los estudiantes una experiencia enriquecedora que les permitiera una aproximación directa con la Universidad de Tarapacá de forma más significativa.
La sesión de clase que giró en torno de la importancia de los textos multimodales en el aula y su directa vinculación con la comprensión y producción de textos escritos, estuvo a cargo de la profesora del Área de Enseñanza de la Lengua del Centro de Escritura Carla Quioza Evangelista, quien además utilizó diversos recursos didácticos multisemióticos para propiciar la comprensión e interacción con los estudiantes tales como guías de trabajo, vídeos tutoriales y la infografía en la prensa escrita.
Los estudiantes del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández participaron activamente de la sesión de taller en la que aprendieron a relacionar, complementar e interpretar los diversos signos semióticos que pueden vehicularse en las infografías periodísticas, para posteriormente elaborar sus propias infografías informativas, con el fin ulterior de ser presentadas a la comunidad estudiantil de su establecimiento educacional.
Finalmente, el Área de Enseñanza de la Lengua del Centro de Escritura de la Universidad de Tarapacá, a través de esta actividad de Extensión Docente, intenta contribuir como facilitadores y colaboradores de la enseñanza de textos multisemióticos hoy, y aproximar a los estudiantes a nuestra casa de estudios y a sus programas de apoyo disponibles.
![]() |
![]() |
La profesora de Área de Enseñanza de la Lengua del Centro de Escritura de la Universidad de Tarapacá, Carla Quioza Evangelista | Los estudiantes de 2do. año medio a cargo de la profesora Francys Medina Hernández del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández de Arica. |