Representantes de diversos países reunidos en la Red Mundial de Ciudades del Surf que participaron en el “Encuentro Anual de 10 Ciudades Turísticas Costeras” realizado en la ciudad de Arica entre el 11 y el 15 de octubre, visitaron los sitios arqueológicos de la Cultura Chinchorro ubicados en Caleta Camarones.
La delegación de alrededor de 20 personas realizó una visita guiada por el antropólogo Sergio Medina, jefe del Plan de Gestión de Sitios Chinchorro y director de Extensión y Vinculación del Medio de la UTA, ocasión en la que conocieron la relevancia de los sitios arqueológicos que existen en el lugar y las características de la Cultura Chinchorro que la hacen postulante a Patrimonio Mundial ante la Unesco.
Entre los visitantes estaba el teniente alcalde de la Municipalidad Distrital de Huanchaco, Perú, Efraín Edwin Bueno Alva, y Helder Sousa Silva, alcalde de Mafra, Portugal. Este último señaló que actualmente las postulaciones a Patrimonio Mundial ante la Unesco han elevado su nivel de exigencia “por lo que les deseo el mayor de los éxitos y mucha perseverancia para lograr este objetivo dadas las condiciones que hoy existen, mucho más complejas que las que habían años atrás”, indicó.
Sergio Medina señaló a los presentes la importancia de resguardar y también promover el valor de la cultura Chinchorro a nivel internacional “nos alegra mucho que estén en este lugar donde se han encontrado los vestigios más antiguos de esta cultura milenaria. Estamos trabajando por preservar estos sitios y protegerlos porque sabemos que tienen un valor universal en cuanto al inédito sistema de momificación artificial que desde acá se ha podido estudiar -y que es el más antiguo del mundo- y también porque aquí vivieron hace más de siete mil años en un ambiente hostil como es este desierto”.
La visita fue organizada por el Programa Transforma: Turismo Activo y de Naturaleza en Entornos Patrimoniales “Arica Siempre Activa”, la Corporación Municipal Chinchorro del municipio de Camarones y apoyada por el Plan de Gestión de Sitios Chinchorro de la UTA, que además presentó durante los días del encuentro en Arica una exposición relativa a la cultura Chinchorro que fue visitada por alcaldes, concejales y empresarios turísticos de las ciudades integrantes que se reunieron para proyectar el trabajo colaborativo con el fin de consolidar estos destinos en torno al turismo activo.
![]() |
![]() |