Laboratorios y archivo histórico abrieron sus puertas

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Los estudiantes de diversos establecimientos de Arica visitaron laboratorios, archivos históricos y muestras de la cultura Chinchorro

Laboratorios del Centro de Investigación del Hombre en el Desierto, CIHDE y de Investigadores Medioambientales de Zonas Áridas, LIMZA, de la Universidad de Tarapacá, fueron visitados por estudiantes, invitados por el Proyecto Asociativo Regional Explora Arica y Parinacota, como parte del programa de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología que se realiza en todo el país.

Imagen foto_00000002 Imagen foto_00000003

La actividad denominada Laboratorios Abiertos, donde la Universidad abrió sus puertas a la comunidad educativa, incluyó el Archivo Histórico Vicente Dagnino, ubicado en la Biblioteca Central de esta Casa de Estudios Superiores, que conserva parte de la documentación de diarios, fotografías y libros relacionados con la región.

Este memorable día también incluyó una muestra sobre la cultura Chinchorro en la Intendencia Regional, que en forma didáctica fue presentada a los jóvenes de los distintos establecimientos participantes: Colegio John Wall, Juan Pablo II, Don Bosco y Liceo Domingo Santa María.

En la ocasión se realizó la charla “Optimización y explicación de las formas de la naturaleza”, la cual fue expuesta por el Dr. Rubén López del Departamento de Matemática de la UTA a los estudiantes del Colegio Abraham Lincoln.

El Laboratorio de Microprocesadores de la Escuela de Ingeniería Eléctrica Electrónica, también formó parte de esta apertura a los estudiantes, razón por la que aún seguirá siendo visitada durante la semana. Lo mismo ocurrirá con el Laboratorio de Micropropagación de Herbarios y la Colección Entomológica de la Facultad de Ciencias Agronómicas, que contemplan la visita de la Escuela República de Israel, Darío Salas y Liceo Agrícola, el día miércoles 5 de octubre, con 200 estudiantes.

“Tuvimos una buena acogida por parte de los establecimientos educacionales e instituciones, apenas ofrecimos los laboratorios los cupos se completaron inmediatamente. Para nosotros fue un éxito el día de los Laboratorios Abiertos, ya que agregamos la muestra itinerante que fue un aporte a lo planificado”, manifestó Robert Cornejo, encargado del Área de Divulgación de Explora Arica y Parinacota.

Entre convocatorias, confirmaciones y definición de los lugares visitados, fueron dos meses de preparación para que los laboratorios y profesionales a su cargo, entregaran lo mejor a quienes salieron de sus aulas a sorprenderse con una recepción a puertas abiertas.

Imagen foto_00000005 Imagen foto_00000004
Imagen foto_00000002
Cerrar menú
X