Durante el 2016, el Convenio de Desempeño Regional (UTA1401) a través de su Nodo de Formación de Capital Humano con Identidad Regional, desarrolló un curso de capacitación sobre Gestión Pública a funcionarios públicos de las distintas reparticiones que trabajan en la región. De aquellos asistentes, fueron seleccionadas las mejores notas y constante participación, resultando así cuarenta y cinco beneficiados para ingresar al Diplomado de Gestión Pública que ofrece de manera gratuita la Universidad de Tarapacá.
El Presidente de dicho Nodo y Director de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio, Sergio Medina, explicó que dentro de las líneas de acción se busca la retención de capital humano para que permanezca dentro de la región. “Nosotros trabajamos desde diferentes ámbitos, por ejemplo con los alumnos en tesis y en prácticas universitarias, pero también fortalecemos el lazo que tienen los funcionarios públicos con su territorio y las políticas públicas. En esa línea, el año pasado se generó una capacitación a ciento treinta funcionarios públicos de diferentes reparticiones de la región, esa iniciativa se realizó con mucho éxito y de ahí se seleccionaron los cuarenta y cinco mejores promedios para hoy iniciar el Diplomado; esto nos satisface mucho porque en términos de Vinculación con el Medio y el programa de Mejoramiento Institucional nos acerca de mayor y mejor forma a la comunidad, a gente que por un lado tiene mucha experiencia de vida y práctica al interior del territorio y a las comunidades desde su servicio público, pero por otro lado necesitan actualizar en competencias técnicas, tener otra mirada complementaria a la labor que desempeñan en su servicio, por lo tanto, la Universidad cumple un rol esencial en la actualización y mejoramiento de sus procesos de gestión diaria”.
Durante la inauguración, los asistentes tuvieron una charla magistral dictada por el actual Jefe del Departamento de Planificación de la SEREMI de Educación de Arica y Parinacota, Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Fomento Productivo, Asistencia Técnica y Tecnológica, Claudio Acuña, quien resaltó la importancia de la Políticas Públicas. “La idea era explicar cómo hacemos Política Pública regional y enfocado en nuestra estrategia regional de desarrollo en la que estamos trabajando hace un tiempo desde el Consejo Regional, que tiene la particularidad de ser una estrategia enfocada en el desarrollo social pero también productivo y donde hemos dado espacio para que haya una participación de la ciudadanía a través de diálogos con diferentes organizaciones sociales”.
Finalmente, uno de los seleccionados para cursar el Diplomado en Gestión Pública, Felipe Contreras, quien es el Encargado de protección de datos personal y publicación de datos abiertos de la Ley de Transparencia de la Municipalidad de Arica, destacó que “Es una buena opción para abrir más campos para nosotros y me sirve para postular a la planta municipal, cualquier título o capacitación que yo pueda sumar a mi currículo, se agradece”.
![]() |
![]() |