Jóvenes del electivo de 3° Medio “Realidad Nacional” del Liceo Bicentenario, participaron de la charla sobre la historia de los inmigrantes italianos que llegaron a la ciudad a fines del siglo XIX y los inicios del siglo XX hasta el año 1929, cuando producto del Tratado de Lima Tacna pasó a ser parte de Perú y Arica, de Chile.
La iniciativa estuvo a cargo del académico de la Universidad de Tarapacá, Dr. Alfonso Díaz, quien señaló que este tipo de actividades responde a una serie de compromisos adquiridos con el Convenio de Desempeño Regional (UTA1401). “Durante el primer semestre tuve una pasantía en la Universidad de La Sapienza en Italia y uno de los compromisos adquiridos fue realizar tres talleres a la comunidad general; y los jóvenes necesitan que se les enseñe sobre patrimonio e inmigración, porque ellos van a tener una nueva mirada, quizás cambiar la perspectiva que tenemos en Chile respecto a la inmigración, por esta razón es que he planificado esta serie de talleres”.
La Profesora de Historia y Geografía y Encargada del electivo de Realidad Nacional para 3°Medios del Liceo Bicentenario, Ana Barras, explicó que dentro de la asignatura los jóvenes están trabajando el tema de la inmigración, en el marco de la inclusión. “Es necesario saber los orígenes de estos movimientos migratorios, por eso coordinamos junto al profesor Alfonso Díaz una charla que hable de las principales oleadas a través de la historia, cuando llegan los inmigrantes a nuestra ciudad, entonces así podemos ver que el tema de inmigración no es algo nuevo si no que ya tiene tiempo. Es una problemática actual pero hay que ver los orígenes, nosotros nos trazamos el objetivo de que primero los alumnos conozcan la inmigración como un fenómeno actual pero que tiene sus raíces en el siglo anterior y eso, ver de qué manera nos ayuda a tener un mejor trato, porque hoy en día nuestro alumnado está cambiando, se supone que nosotros debemos derribar los estereotipos fomentando un ambiente de trabajo agradable, donde todos tienen cabida”.
Por su parte, el alumno del electivo Realidad Nacional, Javier Traico, mencionó que “Me pareció asombrosa la charla, porque yo desconocía de la inmigración de europeos que abarcó a la ciudad, que también fue un tema de desarrollo porque venían con una mentalidad de progreso y buscaban establecerse, fueron un apoyo fundamental en la ciudad, eso es lo que yo encuentro interesante de los inmigrantes que llegaron desde Europa”.
![]() |
![]() |