Artesana Gladys Huanca: “Con el Centro de Desarrollo de Negocios nos profesionalizamos”

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Gracias a la asesoría especializada del Centro de Desarrollo de Negocios, que opera la UTA, el taller familiar de textilería “Warmi Ampara” mejoró su administración y aumentó sus ventas en un 69%.

Imagen foto_00000001Gladys cuenta su historia desde el local 10 del Poblado Artesanal, rodeada de suaves prendas de vestir, orfebrería, cordonería y pompones. “Soy aymara, que es lo más importante” explica con orgullo y continua. “Nosotros trabajamos la fibra de lana de alpaca con telares de dos pedales y palillos recuperando nuestras técnicas ancestrales. Pero ahora también trabajamos con costuras, bordados y festones, lo que nos permite hacer otros tipos de tejido”, comenta.

En el local se puede encontrar su trabajo y el de su taller familiar de textilería Warmi Ampara (“Manos de mujer” en lengua aymara), perteneciente a la asociación indígena Puksa.

Pero no sólo su habilidad y destreza con la lana le han permitido transformar el tejido en su principal ingreso económico; su asesora del Centro de Desarrollo de Negocios Arica de Sercotec (quien después se transformó en su amiga, Ana María Espíndola), operado por la Universidad de Tarapacá, la invitó a conocer el trabajo que ahí realizan.

Huanca explica que ser asesorada por el Centro Arica “nos ha servido para crecer más. Nosotros hemos trabajado de lleno recuperando técnicas y colores, pero el Centro nos ha servido para sacar costos de producción, márgenes de ganancia y ver lo de las facturas electrónicas. Nos ha fortalecido en áreas que no conocíamos. Por eso estoy profundamente agradecida”, detalla.

Este crecimiento se traduce en un aumento de ventas cercano al millón y medio de pesos lo que equivale a un incremento del 69%; además de una gestión administrativa para cálculo de precios y flujo de caja, acceso a capacitación técnica y la elaboración de dos nuevos productos.

En julio pasado Gladys Huanca fue premiada como la empresaria más destacada de la región recibiendo el reconocimiento de manos de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, en el marco de la celebración 65 años Sercotec.

Si quieres conocer más del Centro de Desarrollo de Negocios Arica de Sercotec operado por la Universidad de Tarapacá, visita www.centroschile.cl//Centro_Negocio/AricaParinacota

Cerrar menú
X