Adoptan medidas para la PSU que permitan condiciones justas a jóvenes discapacitados

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Encargado del DEMRE y delegado de la PSU en Arica, Víctor Altamirano, se reunió con equipo del Programa de Integración Escolar (PIE) del Liceo Jovina Naranjo.

Imagen foto_00000002Para cumplir con los desafíos que plantea la Ley 20422 “sobre normas de igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad”, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), ha implementado una serie de medidas con el propósito de permitir a los jóvenes discapacitados una participación en condiciones justas en el Proceso de Admisión de las Universidades Chilenas, donde la Prueba de Selección Universitaria, PSU, es fundamental.

Para tratar este tema el encargado del DEMRE y delegado de la PSU en Arica, Víctor Altamirano Oyarzún, se reunió recientemente con el equipo de coordinación del Programa de Integración Escolar (PIE) del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández. Asistió también a esta reunión la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Lilian Rojas Orellana.

Víctor Altamirano, también orientador de la Oficina de Admisión de la Universidad de Tarapacá, señaló que la idea fundamental de la reunión fue compartir con los padres y/o apoderados y alumnos los nuevos ajustes que tiene la PSU para el proceso de Admisión 2018. Medida, que dijo, se deben solicitar oportunamente.

Entre ellas están las siguientes:

1.- Tiempo adicional del 50%, pausa de 15 minutos y sala individual.

2.- Ubicación presente dentro de la sala. Por ejemplo: cerca de la ventana, puerta de entrada o de examinadores.

3.- Interprete en lenguaje de señas chilenas para entrega de instrucciones y permanecer en la sala durante toda la rendición.

4.- Examinador de apoyo en la lectura de instrucciones, quien solicita la lectura de labios o entregue instrucciones directamente al estudiante.

Precisó que los alumnos deben remitir los antecedentes que respalden su situación de discapacidad, enviando la credencial de discapacidad, certificado del Compin y/o certificado médico y el acompañamiento realizado en su establecimiento educacional.

El equipo PIE del Liceo Jovina Naranjo está integrado por su coordinadora, profesora Paula Concha Palacios; psicóloga Lorenna Vásquez Mamani; psicopedagogo Luis López Humeres y las asistentes técnicas Minerva Aguilera Ríos, Carla Parra González y Andrea Martínez Antezana.

Cerrar menú
X