![]() |
El Rector, Dr. Arturo Flores, en la Sala de Eventos de la Facultad de Ciencias, agradece a la comunidad de la UTA su desempeño durante la visita del Comité de Pares Evaluadores. |
Intensa fue la actividad que cumplió la semana pasada en la Universidad de Tarapacá, desde el martes 5 hasta el viernes 8, el Comité de Pares Evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación, trámite crucial para la renovación de la acreditación institucional.
Actualmente la UTA está acreditada por cinco años, 2012-2017, en las áreas de Docencia de Pregrado, Gestión Institucional, Investigación y Vinculación con el Medio, acreditación que se espera renovar ahora, a lo menos, por otros cinco años.
La visita de este Comité de Pares Evaluadores, es una de las etapas de este proceso que ha llevado gran parte de este año, con la elaboración de informes de los logros y avances experimentados por esta casa de estudios en los últimos cinco años. Los antecedentes de dichos informes son los que vino a constatar en terreno el Comité de Pares Evaluadores, que implica visitas a las diversas instalaciones de la Universidad y entrevistas con directivos, académicos, estudiantes, empleadores y funcionarios.
El Comité de Pares Evaluadores estuvo integrado por Ricardo Herrera, presidente; Carlos Vio, Iván Carrasco, Moisés Falcón, Vilma Fonseca (par extranjero); más los coordinadores del proceso y ministros de fe: Paula Collao y Felipe Bugueño.
EN SEDE ESMERALDA DE IQUIQUE
Así, la tarea comenzó el martes 5 en la sede Esmeralda de Iquique, donde el Comité de Pares Evaluadores fue recibido por el rector Arturo Flores. Luego hubo entrevistas con el director general de la sede, el equipo responsable de la gestión sede Iquique, el equipo del área de docencia, el director del Departamento de Ciencias Sociales y jefes de carrera. En la tarde se visitó las instalaciones de la sede y se reunieron con académicos, estudiantes y funcionarios, para concluir con encuentros con egresados y empleadores.
EN ARICA
El miércoles 6 la actividad comenzó en Arica con una reunión con el Rector y la Junta Directiva de la UTA, luego otra con el Vicerrector de Administración y Finanzas y su equipo, para terminar la jornada matinal con una reunión con los Directores de Planificación y de Calidad, y un recorrido por el campus Velásquez.
En la tarde, las reuniones fueron con el Vicerrector Académico y el equipo de Docencia de Pregrado; y con el Consejo Académico; para concluir con la revisión de los sistemas informáticos.
El jueves 7 las actividades comenzaron con un recorrido por el Campus Azapa, desde donde se trasladaron hasta el Campus Saucache. Luego de un recorrido por el campus participaron de reuniones paralelas con estudiantes de primer y segundo año, y de tercero a quinto año, en las salas Diego Portales y Centenario; a continuación realizaron trámite similar con docentes de planta y docentes a honorarios.
En la tarde en la Sala de Consejo de la Rectoría, el encuentro fue con la Dirección de la Extensión y Vinculación con el Medio y la Dirección de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, tras lo cual se dio paso a la reunión con los directores de Centros de la UTA: Centro de Desarrollo de Negocios, Ceinpsi, Academia de Inglés, Centro Sismológico, Centro de Prácticas, Ceuta, etc.
Más tarde, luego de una reunión interna del Comité, sostuvieron una reunión con el Comité Consultivo Regional de Vinculación con el Medio y otra, en forma paralela, con representantes de la Red Escolar Yatichaña, estudiantes de países vecinos, cónsul del Perú, Wakilabs y beneficiarios de vinculación con el medio.
La jornada concluyó el jueves 7 a las 20 horas, tras las reuniones paralelas con empleadores, egresados y estudiantes de la jornada vespertina.
El viernes 8 la actividad comenzó con una reunión con la Dirección de Investigación, Postgrado y Transferencia Tecnológica, un recorrido por el Instituto de Alta Investigación, y otra cita con el Comité Asesor de Investigación y postgrado, en la que participaron los premios nacionales que trabajan en la UTA, Francisco Rothhammer, Ligia Gargallo y Sergio González. Luego en el campus Saucache, salas Diego Portales y Centenario, sostuvieron reuniones paralelas con el Comité Ejecutivo de Investigación y Postgrado (representantes de cada facultad y del Instituto de Alta Investigación), y profesores investigadores.
La comisión luego se trasladó al Campus Velásquez para la elaboración del Informe Oral de Salida, el que fue leído a las 14.15 horas en la Sala de Eventos de la Facultad de Ciencias, tras lo cual el Comité de Pares Evaluadores se retiró para trasladarse al aeropuerto.
La jornada culminó con unas sentidas palabras del Rector quien agradeció a la comunidad universitaria el impecable desempeño durante toda la visita y la excelente disposición para que todo el proceso de acreditación funcionase a la perfección.
El resultado final de este proceso de Acreditación se estima que se conocerá en octubre próximo.
