Director del Centro EDUCAR expuso en Pre-Congreso Mundial realizado en Arica

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Iniciativa fue organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FACSOJUR) de la Universidad de Tarapacá y el Centro de Estudios sobre Derechos de la Infancia y la Adolescencia de la Universidad de Talca (CEDIA).

Imagen foto_00000002Carlos Mondaca, académico del Departamento de Educación de la UTA y a cargo de dar cumplimiento a los objetivos específicos del Convenio de Desempeño Formación Inicial de Profesores (CD FIP) (UTA1309), fue quien expuso en la línea de interculturalidad que se está desarrollando a través del Centro EDUCAR, en el Convenio FIP y en el nuevo Convenio Marco Formación Inicial Docente (FID).

Una ponencia sobre los procesos de inclusión de estudiantes en contextos de diversidad en las escuelas de la región, fue la temática expuesta por el Director. “DE forma específica se analizó cómo han sido los procesos de inserción de los estudiantes migrantes y no migrantes en las escuelas de la región. Reflexiones que son resultados de los FONDECYT 1130859 y 1160976 (aún en curso) y de publicaciones que están relacionadas con los componentes estructurales respecto de la educación intercultural como un contexto regional; básicamente, tiene que ver cómo desde un punto de vista teórico hay una confusión conceptual y del punto de vista práctico en la implementación de la interculturalidad asociado a una conceptualización que se conoce como educación indígena y no a toda la diversidad presente en la escuelas de la región”, explicó Carlos Mondaca.

Una de las líneas de investigación en Educación ha sido la interculturalidad, que desde el Convenio de Desempeño de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (CD HACS UTA0901), posteriormente los CD Regional y FIP y actualmente, el Convenio Marco FID, ha tributado con publicaciones en temáticas de diversidad cultural en general.

“La línea que desarrolla el equipo de trabajo a través de fondos FONDECYT, UTA Mayor, investigación en Educación, investigaciones de estudiantes de pregrado y las tesis de pregrado y postgrado, están asociadas para fortalecer esta línea de investigación en Educación, junto a la línea más fuerte dentro de la UTA en el tema de Liderazgo y Gestión Estratégica sobre la Educación Superior”, señaló el Director del Centro EDUCAR.

El Pre-Congreso Mundial de Arica rumbo al VIII Congreso Mundial sobre los Derechos de la Niñez y la Adolescencia 2018 que se llevará a cabo en Málaga (España), trató sobre las familias e infancias transnacionales y los nuevos restos desde el interés superior del niño y niña. En la segunda jornada, Carlos Mondaca realizó su ponencia dentro del cuarto panel, con el tema Desafío de los Niños y Familias Transnacionales, donde destacó el constante trabajo de investigación que ha realizado sobre el tema, sobre todo, en escuelas de la región.

Imagen foto_00000001 Imagen foto_00000003
Imagen foto_00000005 Imagen foto_00000004

Cerrar menú
X