Este jueves 24 de agosto, el Ministerio de Educación otorgó el Premio Nacional de Ciencias Exactas 2017, al profesor titular de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Dr. Guido Garay Brignardello.
El premio fue celebrado por la comunidad científica, incluidos los miembros del jurado, quienes tuvieron la difícil decisión de tener que elegir entre un grupo de excelentes candidatos.
El jurado que dirimió por unanimidad el galardón para el profesor Garay, estuvo compuesto por Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chile; Arturo Flores, Rector Universidad de Tarapacá, en representación del CRUCH; María Teresa Ruíz, presidenta de la Academia Chilena de Ciencias; Mario Hamuy, Presidente de Conicyt y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, último galardonado con la distinción y la propia ministra de Educación, Adriana Delpiano.
GUIDO GARAY
Garay es especialista en formación estelar, una área que investiga desde hace tres décadas en la Universidad de Chile. Es profesor titular de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, y ha sido investigador Asociado del Centro de Astrofísica (1982-1983), becario del Observatorio Interamericano Cerro Tololo (1983-1984) y becario del Observatorio Europeo Austral (ESO).
Estudiante del Instituto Nacional, se licenció en la Astronomía en la Universidad de Chile (1976), tiene un Máster en Astronomía, en la Universidad de Harvard (1980); y un Doctorado en Astronomía de la Universidad de Harvard (1983).
Entre sus premios se cuentan el Bart Bok de la Universidad de Harvard (1985); el Henri Chrétien de la Sociedad Americana de Astronomía (1987); la Beca Guggenheim de la Fundación John Simon Guggenheim Memorial (1994); la Cátedra Presidencial en Ciencias de la República de Chile (1996) y la Medalla Rectoral de la Universidad de Chile (1996).
Garay recibirá un diploma, un premio de aproximadamente 18 millones de pesos y una pensión vitalicia mensual equivalente a 20 UTM.