Torneo mundial de Judo tiene como representante a alumno de la UTA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
A través del gran trabajo realizado en el Club Deportivo, este alumno se ganó un lugar en la comitiva chilena que está participando en China.

Imagen foto_00000001

Felipe Luza Bugueño tiene 27 años, estudia su último año de Ingeniería en Ejecución Eléctrica y esta semana viajó a China como flamante representante nacional de Judo a la “29° Universidad Taipei 2017”.


La Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE), miembro de la Federación Internacional Universitaria de Deportes (FISU) junto al Ministerio de Deporte (MINDEP) y al Instituto Nacional de Deporte (IND), informó a la Universidad de Tarapacá, mediante la circular N° 032, que este estudiante fue nominado como parte de la delegación chilena (compuesta por 4 judocas más) para competir en este torneo entre el 14 y el 31 de agosto en el país asiático.


Esta promesa nacional e institucional de dicha disciplina, competirá en lo que él explica como las “Olimpiadas del Judo”, junto a compañeros de Iquique y Santiago en 3 categorías durante el torneo contra judocas de todas las universidades del mundo, evento al que sacó pasajes, tras clasificar el pasado 7 de junio en el selectivo realizado en la ciudad de Santiago. Este evento es un encuentro deportivo donde participan los mejores deportistas universitarios de todos los países adscritos a la Federación Internacional Universitaria de Deportes, compitiendo en distintas disciplinas como voleibol, baloncesto, fútbol, judo, entre otros.


Tras su nominación, el futuro ingeniero manifestó su alegría y orgullo por este logro, el que reconoce el más importante de su carrera deportiva, resumiéndolo como “un sueño”, que hoy corona después de 18 años de trabajo y dedicación.


Felipe Luza comentó también que esta disciplina la ha desarrollado con su hermano Cristian, con quien ha competido siempre y reconoce, admirar mucho, al punto que pensó que iba a ser él quien clasificara. Agradeció también el apoyo incondicional de su entrenador, el académico Joaquín Rojas y el equipo técnico a través del Club Deportivo, quien destaca, facilitó y prestó toda la ayuda necesaria para su participación en ese lejano país.
Finalmente Felipe señaló una gran satisfacción personal al comentar que siempre vio estos torneos por televisión y que hoy ser parte de esta actividad, “le pone la meta de darlo todo en las primeras dos rondas, confiando en sus capacidades para lograr un buen rendimiento y respaldado por los 7 torneos ganados en nuestro país, los últimos 4 logros en forma consecutiva.

Cerrar menú
X