Programa “Conoce la Bolsa” ofreció charla a estudiantes en auditorio de la Facsojur

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Este año la gira incluye a 20 instituciones, entre colegios y universidades de Arica, Iquique, Puerto Montt y Punta Arenas.

Para dar a conocer sobre cómo funciona el mercado de valores e incentivar la inversión responsable y el ahorro la analista de Educación Financiera de la Bolsa de Comercio de Santiago, Alejandra Cooper, ofreció una charla el miércoles 23 a las 15 horas en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Facsojur, de la Universidad de Tarapacá.

Imagen foto_00000002 Imagen foto_00000001

A dicha charla en el campus Saucache asistieron estudiantes de las carreras de la Escuela Universitaria de Administración y Negocios, ESUN, y alumnos de enseñanza media.

Alejandra Cooper informó que en Arica se realizaron cinco charlas en diferentes instituciones de enseñanza media y universitaria, en las cuáles se les enseñó a los estudiantes qué es una acción, el rol que cumplen, cómo funciona el mercado de valores, cuáles son los indicadores bursátiles, etc., y de esa manera entregar herramientas a la comunidad para que ellos puedan participar del mercado de manera mucho más informada.

“Durante nuestra visita a Arica, quedamos gratamente sorprendidos con la participación de la comunidad estudiantil. Para los alumnos fue una muy buena experiencia y les sirvió para conocer más sobre el mercado de capitales y la Bolsa, y para las universidades una oportunidad de incrementar su vinculación con el medio”, dijo la analista de Educación Financiera de la Bolsa de Santiago.

Precisó que el programa “Conoce la Bolsa” lleva ya varios años en Santiago y desde el 2014 se extendió a regiones. Este año la gira incluye a 20 instituciones, entre colegios y universidades de Arica, Iquique, Puerto Montt y Punta Arenas.

Informó también que durante la gira se presentará la 28va versión del Concurso de Carteras de Inversión (CCI), la actividad educativa con mayor trayectoria de la Bolsa de Santiago, donde por casi 30 años han participado más de 200 mil personas en sus categorías Abierta, Universitaria y Colegios, y cuya inscripción estará abierta hasta el lunes 9 de octubre, fecha en que comenzará oficialmente el Concurso.

Cerrar menú
X