MercadoPúblico acredita a diez funcionarios de la UTA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Por un periodo de 3 años estarán habilitados como operadores y supervisores en este sistema, mejorando así continuamente la transparencia y eficacia institucional, en el marco regulatorio de compras públicas.

Imagen foto_00000001

Diez funcionarios de la Universidad de Tarapacá, usuarios del sistema MercadoPúblico fueron acreditados por sus competencias en compras públicas.


Con un promedio general del 82% de aprobación tras rendir la Prueba de Acreditación, Ivonne Muñoz Sepúlveda, Angélica Zenis Altina, Ángelo Rabello Rabello, Francy Mamani Mamani, Italo Prati Calfuñanco, Jorge Andrade Miranda, Juan Fuentes Chila, Juan Trigo Clavijo, Félix Fernández Gastelú y Hédena San Juan Ibarra, por tres años cuentan con la certificación exigida por el Reglamento de la Ley N° 19.886 de Compras Públicas, normativa que establece que cuentan con las competencias técnicas suficientes para operar en este sistema.


El buen desempeño obtenido por este grupo de funcionarios en la prueba rendida en mayo pasado, en los que destacaron los porcentajes de aprobación de Ivonne Muñoz Sepúlveda (96%), Angélica Zenis Altina (94%) y Ángelo Rabello Rabello (94%), los habilita para crear, editar, publicar y adjudicar procesos de compra, así como crear, editar, enviar órdenes de compra al proveedor y solicitar cancelación y aceptar cancelación solicitada de órdenes de compra por el proveedor.


La Dirección de Administración y Finanzas hace extensiva las más sinceras felicitaciones a todos los funcionarios por los resultados obtenidos y asimismo se les insta a continuar por la senda del conocimiento, considerando el esfuerzo realizado por cada uno de ellos respecto al interés de capacitarse como también la inversión de los tiempos personales de estudios, que hoy acredita a cada uno de ellos por 3 años.


Cabe destacar que a través de este sistema, la Universidad de Tarapacá, funciona con un marco regulatorio único, basado en la transparencia, la eficiencia, la universalidad, la accesibilidad y la no discriminación, promoviendo la eficiencia y competitividad en compras públicas para asegurar el buen uso de los recursos públicos, transformándose en el mercado electrónico más grande del país, del cual esta Institución y con miras a un nuevo proceso de Acreditación, en el Área de Gestión Institucional, da un nuevo y gran paso.

Cerrar menú
X