La Universidad de Tarapacá, gracias a la colaboración del Convenio de Desempeño Biblioteca (UTA1403), llevó a cabo una capacitación en el correcto uso de la base de datos de EBSCO a la comunidad universitaria, taller que fue conducido por la relatora Sandra Escobar Baquero.
El objetivo de la jornada de capacitación realizada en el segundo piso de la Biblioteca de la UTA, es ser un apoyo en el proceso de aprendizaje mediante el proveedor de bases de datos EBSCO host, cuyo foco se centró en la intención de maximizar y potenciar cada uno de los recursos que este proveedor contiene en sus colecciones. Además, tuvo la intención de difundir el uso de esta herramienta que la Universidad suscribe con Ebsco Information Service, contenido que la comunidad universitaria puede encontrar y que es de alta calidad académica.
Sandra Escobar Baquero, especialista de capacitaciones de EBSCO en Latinoamérica, comentó sobre la importancia que releva, que la comunidad universitaria de la UTA se capacite en el correcto uso de esta plataforma disponible. “El uso de la tecnología nos ha llevado a hacer consultas, por ejemplo, en perfiles o buscadores como Google, pero que en realidad en contenido académico no es muy verídico, es por eso que, esta base de datos incluye información de calidad de los principales proveedores de información a nivel mundial, que puede ser usada con entera confiabilidad, incluso citar, he ahí la importancia que tiene que sepan cómo sacarle el máximo provecho”, sostuvo Escobar, especialista que fue invitada directamente desde Colombia, por la Biblioteca para dar este taller.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |