Con masiva asistencia se inauguró en la UTA el XXVI Congreso de Matemática Capricornio 2017

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La clase magistral estuvo a cargo del académico de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2013, Dr. Manuel del Pino Manresa

Imagen foto_00000001Con una alta convocatoria se llevó a cabo este miércoles, en la Sala de Eventos de la Facsojur, la Ceremonia de Inauguración de la “XXVI versión del Congreso de Matemática Capricornio, COMCA 2017”, evento que se está desarrollando en la Universidad de Tarapacá, desde el miércoles 02 al viernes 04 de agosto.

El Congreso de Matemática Capricornio, COMCA, es una actividad académica de divulgación científica que se lleva a cabo desde el año 1991 con el propósito de impulsar el desarrollo de las diferentes áreas de la Matemática, en la zona norte de Chile y que organizan las seis universidades del Consejo de Rectores de la Zona Norte del país.

Este evento, organizado conjuntamente por las universidades de Tarapacá, Arturo Prat, Antofagasta, Católica del Norte, Atacama y La Serena, a través de sus respectivos Departamentos de Matemática, está abierto a todas las áreas de esta ciencia contando con la participación de destacados investigadores chilenos y extranjeros.

La ceremonia se inició con las palabras de bienvenida de la máxima autoridad universitaria, Dr. Arturo Flores Franulic, señalando que esta actividad académica, desde hace ya un largo tiempo, forma parte muy importante de la difusión y divulgación de los avances que las diferentes áreas de la matemática han tenido en los últimos años. “Hablar de 26 versiones no es un detalle menor, si pensamos en los esfuerzos que año a año realizan nuestras universidades para no perder la continuidad de esta actividad, que es parte de la programación anual que la comunidad matemática de Chile tiene en cuenta para asistir a intercambiar ideas y nuevos resultados obtenidos en el último tiempo”.

Agregó que “en este congreso, nuestra Universidad y nuestro Departamento de Matemática se visten de gala para ser anfitriones de esta versión XXVI del Congreso de Matemática, que realmente es un hito donde participarán insignes matemáticos que vienen a exponer sus resultados y eso nos sirva a todos para estar al tanto de los últimos descubrimientos, investigaciones y publicaciones que se tienen en esta disciplina”.

Concluyó indicando que “nuestra Universidad, como Institución estatal y regional agradece este tipo de encuentros académicos que permiten impulsar el desarrollo de las ciencias matemáticas en el Norte de Chile, la perseverancia de los académicos que la cultivan y el proceso de consolidación de este tipo de eventos científicos”.

Posteriormente, el Director del Departamento de Matemática de la UTA, Martín Medina, se refirió al congreso “cuya finalidad es generar investigaciones y publicaciones en el área de las matemáticas, lo cual ha permitido crear programas de postgrado, lo que se ha visto reflejado en Maestrías en Matemáticas Aplicada y Estadística, además de programas de doctorado académico, como el dictado por la Universidad Católica del Norte y el que se impartirá próximamente en nuestra Universidad de Tarapacá, lo que ha provocado un significativo impacto en el desarrollo de la matemática en la Macro Zona Norte Andina. Los resultados obtenidos no nos deben dejar conforme, al contrario tenemos la oportunidad de darle un nuevo impulso a nuestro Congreso, reafirmando las metas que tenemos como también, reformular e impulsar nuevos objetivos”.

El encuentro prosiguió con la clase magistral “Formación de Singularidades en Ecuaciones Parabólicas de tipo Crítico”, a cargo del Premio Nacional de Ciencias Exactas 2013 y académico de la Facultad de Ciencias Física y Matemáticas de la Universidad de Chile e Ingeniero Civil Matemática, Dr. Manuel del Pino Manresa, quien expresó: “Es primera vez que vengo al COMCA y por supuesto este evento nacional afamado además que tiene una larga tradición en Chile. Tener eventos de matemática de tradición en Chile son muy poquitos. Un congreso como este tiene la virtud efectivamente de aprender que están haciendo los colegas y poder hablar de sus trabajos además del intercambio de experiencias, ideas de nuestras distintas instituciones”.

“El recibimiento que nos han dado a nosotros como grupo, con la solemnidad de este acto, ha sido maravilloso. Estoy muy contento por este apoyo”, concluyo el Premio Nacional.

El acto finalizó con la entrega de parte del Rector Arturo Flores de un obsequio al invitado especial, Dr. Manuel del Pino, para finalizar con el himno de la UTA interpretado por el Coro Universitario a cargo del maestro, Gustavo Morales.

El Congreso de Matemáticas Capricornio, contempla cursillos, conferencias, sesiones invitadas y comunicaciones, las cuales serán instancias para la presentación e intercambio de trabajos en áreas como: Ecuaciones en Derivadas Parciales, Teoría de Distribuciones y Aplicaciones, Sistemas Dinámicos, Teoría de Control Geométrico, Optimización, Análisis Numérico de Ecuaciones Derivadas Parciales, Teoría de Matrices Grafos y Aplicaciones, Análisis Fuzzy Intervalar, Didáctica de la Matemática, Etnomatemática, Física Matemática y Análisis Estocástico, Álgebra y Teoría de Números, Geometría y Análisis Funcional.

Cerrar menú
X