Entretenida jornada fue la que se vivió el sábado último en el Teatro Municipal, con el Tercer Certamen Internacional de Tunas, organizado por la Tuna de la Universidad de Tarapacá, espectáculo que contó con la participación de cuatro tunas invitadas de Chile, Perú y Bolivia.
Sobre el escenario compitieron la tuna de la Universidad Técnica Federico Santa María, de Valparaíso; la tuna de la Universidad Pedro de Valdivia, sede La Serena; la tuna de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, de La Paz, Bolivia; y la tuna de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad Jorge Basadre de Tacna.
El jurado estuvo conformado por Luis Miguel Peña Maceda, tuno de Universidad de Lima; Fredy Delgado Paz, tuno de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica Santa María de Arequipa; y Félix Olivares Martínez, director de Cultura de la Municipalidad de Arica, quien tuvo a su cargo la apertura del espectáculo, como músico invitado con su grupo folklórico.
Luego vino la presentación de cada uno de las tunas participantes, espectáculo que cerró la Tuna de la UTA, para dar paso a la ceremonia final de entrega de premios, que realizaron el director de Extensión y Vinculación con el Medio (s) de la Universidad de Tarapacá, Juan Trevizán Rispoli: y el director de la Tuna de la UTA, Rodolfo Pizarro Calderón.
La categoría mejor pandero la ganó la Universidad Pedro de Valdivia, sede La Serena, grupo que también se adjudicó las categorías mejor solista y tuna más popular.
La categoría mejor bandera fue para la Universidad Católica Boliviana; y mejor tema instrumental lo ganó la tuna de la Universidad Federico Santa María, de Valparaíso.
Decisión del jurado que no conformó a la mayoría del público, que esperaba un mejor reconocimiento para la presentación de la Tuna de la Universidad Católica Boliviana.
En todo caso, para la Tuna de la UTA, como organizadores, fue un espectáculo que dejó a todos conformes y contentos. Diego Monard, ex director y vocero del grupo dijo que la despedida final el domingo fue muy emotiva. “Todos se fueron muy contentos. Sólo nos resta agradecer a las autoridades de la Universidad, así como de la Municipalidad de Arica, cuyo apoyo fue fundamental para la realización de este tercer Certamen Internacional de Tunas en Arica”, precisó.
Sobre las actividades futuras dijo que en septiembre están invitados para competir en Tacna y en Lima.
Pidió además extender una amplia invitación a los estudiantes de la UTA: que se inscriban para participar de este grupo que el año próximo tiene como desafío realizar una gira a México.
