Con masiva asistencia de participantes se inauguró “KINUT: Más salud menos kilos”

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Dirigido a adultos entre 25 a 45 años con sobrepeso u obesidad, quienes accederán de forma gratuita a evaluaciones kinésicas y nutricionales.

Con un auditorio ávido de participantes se inauguró el lunes 24 de julio el programa “KINUT: Más salud menos kilos”, un proyecto del Fondo de Vinculación con el Medio 2017 de la Universidad de Tarapacá, a cargo del Departamento Kinesiología y Nutrición.

Imagen foto_00000005 Imagen foto_00000003

En el acto, que se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud, FACSAL, intervino el director de Extensión y Vinculación con el Medio de la UTA, Sergio Medina Parra, quien felicitó al Departamento de Kinesiología y Nutrición por esta iniciativa de grandes beneficios para la comunidad, en especial de quienes sufren de sobrepeso u obesidad.

Precisó Medina Parra que este proyecto cumple varios eslabones de una cadena virtuosa: “Primero, saca a la academia de su entorno y la relaciona virtuosamente con la comunidad regional. También enlaza una gestión muy importante del Departamento de Kinesiología y Nutrición con la Seremía del Deporte, que aprovechamos de agradecer. Y por otro lado también instala capacidades en nuevos y mejores estilos de vida saludables en la comunidad beneficiaria de este programa”, sostuvo.

El programa está dirigido a adultos entre 25 a 45 años con sobrepeso u obesidad, quienes podrán acceder de forma gratuita a evaluaciones kinésicas y nutricionales, mediante la prescripción y ejecución de ejercicio saludable y controles individuales. Tendrá una duración de seis meses.

El programa considera ejercicio tres veces por semana y consultas nutricionales dos veces al mes. El trabajo se realizará los lunes, miércoles y jueves, en tres horarios: a las 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.

Todas actividades a cargo de los kinesiólogos Ingrid Fernández, Daniel Pérez y Héctor Vásquez; y los nutricionistas Dayanne Rivera, Jaime Silva y John Villegas, quienes en durante la charla inaugural fueron enfáticos en manifestar que la única forma saludable para combatir el problema del sobrepeso y obesidad, es interviniendo en la “ecuación energética” que consiste en aumentar el gasto energético con el ejercicio y disminuyendo el consumo calórico en la ingesta.

También se hizo hincapié en que este es el primer programa con estas características en Arica y que es fundamental que quienes participen “se comprometan formalmente a asistir a 3 sesiones semanales de ejercicio y dos controles nutricionales mensuales con un 100% de asistencia”.

La jefa del proyecto, Dra. Ingrid Fernández Carvajal, al concluir la charla inaugural se manifestó muy contenta porque estaba repleta el aula y porque toda la gente siguió muy atenta lo que se explicó. “Hablamos sobre nutrición, sobre ejercicios y de todo aquello que favorece una vida saludable. Ahora corresponde dar paso a las primeras evaluaciones y comenzar con las sesiones de ejercicio saludable, dosificado, para quienes se inscribieron en el programa”, agregó.

Este programa “KINUT: Más salud menos kilos”, se enmarca en una de las acciones del Centro de Atención Integral de la Facultad de Ciencias de la Salud, y tiene por objetivo promocionar los hábitos saludables en la región de Arica y Parinacota y desarrollar el concepto “Docencia asociada al servicio”, implementado por los académicos kinesiólogos y nutricionistas los que además están haciendo presencia en el canal Arica TV y en la radio Universidad de Tarapacá para promocionar los estilos de vida saludable en la región.

Imagen foto_00000001 Imagen foto_00000004

Cerrar menú
X