Conoce en la “Start-Up Meeting EIEE 2017” las empresas tecnológicas que se están incubando en la UTA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
En el hall central de la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Electrónica

Imagen foto_00000003Motivar la innovación y el emprendimiento en la sociedad del conocimiento a partir del desarrollo de empresas de base tecnológica (Start-Up), es el objetivo de la “Start-Up Meeting EIEE 2017“, iniciativa de la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Electrónica para promover entre sus estudiantes la sociedad del conocimiento, elemento base del modelo educativo de la UTA y desafío fundamental para adquirir las nuevas competencias que requieren los ingenieros del futuro.

La actividad se realizará el día miércoles 19 de junio de 2017 de 10:00 a 13:00 en el hall central de la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Electrónica, ubicada en el Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá. La asistencia es libre y abierta a toda la comunidad.

¿Qué es una Start-Up?

En la sociedad de conocimiento el factor clave para el desarrollo es el capital humano avanzado, profesionales con alto nivel de formación que son capaces de identificar problemas de la sociedad (orientación a la demanda) y desarrollar soluciones innovadoras para el desarrollo de nuevos productos y servicios.

En este contexto, se han ido desarrollando ecosistemas de innovación, donde ya es común encontrar nuevas organizaciones como Storytelling, Spin-off, Spin-out y Start-Up, entre otras.

En particular, una Start-Up es una organización de reciente creación que apoyándose en la innovación basada en tecnología muestran un alto nivel de proyección y por lo tanto un potencial para llegar a convertirse en una gran empresa. Una de sus principales características es un nivel de incertidumbre extremo.

EIEE innovadores desde el primer año

Imagen foto_00000001En el escenario planteado, la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Electrónica (EIEE) de la UTA está sintonizada con el desafío de formar ingenieros eléctricos y electrónicos que efectivamente sean capaces de transformarse en profesionales de la sociedad del conocimiento.

La tarea comienza desde primer año, razón por la cual en la asignatura de Introducción a la Ingeniería (IE-051) los alumnos deben desarrollar un proyecto que les permita identificar las dificultades de la ingeniería, reconocer problemas prácticos e implementar soluciones sencillas, pero innovadoras.

Este año la asignatura, dictada por el Dr. Horacio Díaz, académico de la EIEE, buscó situar a los alumnos en los desafíos que demanda la sociedad del conocimiento y emular lo que podría ser la formación de una Start-Up de base tecnológica, con el desafío de enfrentar la solución de un problema real en las áreas de energía, agricultura, salud, educación u hogar.

Al respecto, el profesor Horacio Díaz indicó que “esta actividad no busca que los alumnos solo realicen un proyecto, más bien el proyecto es un mecanismo para incentivar el trabajo en equipo, la creatividad, la capacidad de autoaprendizaje, la comunicación, la capacidad de adaptarse a los cambios, el emprendimiento y la innovación”. Según señaló Díaz, todas estas competencias son parte del perfil de egreso de un ingeniero de la EIEE y fundamentales en la sociedad del conocimiento.

Y todo en base a Arduino

Imagen foto_00000004Con la problemática planteada los alumnos de primer año de la EIEE debieron crear un dispositivo que fuera capaz de ofrecer una solución al problema identificado, utilizando como base de desarrollo tecnológico la plataforma Arduino; una especie de computador en miniatura, sencillo de utilizar y ampliamente conocido a nivel mundial para el que no se requiere conocimiento avanzado y con el que cualquier usuario puede hacer reales sus propias ideas.

Con esta herramienta cada grupo tuvo la tarea de implementar un modelo a escala de la problemática enfrentada, incluyendo el hardware y el software requerido para hacer operativo su proyecto.

Start-Up Meeting EIEE 2017

La Start-Up Meeting EIEE 2017 es un punto de encuentro para difundir los proyectos de las Start-Up creadas en el curso de Introducción a la Ingeniería de la EIEE, en la ocasión los estudiantes de la asignatura presentarán los resultados obtenidos y explicarán el detalle de los proyectos desarrollados.

La actividad está abierta a toda la comunidad y se realizará el día miércoles 19 de julio de 10 a 13:00 Hrs. en el hall de entrada de la EIEE.

La frase slogan de la Start-Up Meeting EIEE 2017, del Ingeniero Theodore Van Karman, resume el espíritu de esta actividad “Los científicos estudian el mundo como es, los ingenieros crean el mundo que nunca ha existido”.

Cerrar menú
X