El departamento de Kinesiología y Nutrición, invita a la comunidad ariqueña a participar del programa “KINUT: Más salud menos kilos”. Éste, es un proyecto del Fondo de Vinculación con el Medio 2017 y se enmarca en una de las acciones del centro de atención integral de la Facultad de Ciencias de la Salud, tiene por objetivo promocionar los hábitos saludables en la región de Arica y Parinacota y desarrollar el concepto “Docencia asociada al servicio”, está siendo implementado por los académicos kinesiólogos y nutricionistas de la Universidad de Tarapacá los que además están haciendo presencia en el canal Arica TV y en la radio Universidad de Tarapacá para promocionar los estilos de vida saludable en la región.
Este programa, está dirigido a adultos entre 25 a 45 años que presenten sobrepeso u obesidad, quienes podrán acceder de forma gratuita a evaluaciones kinésicas y nutricionales, mediante la prescripción y ejecución de ejercicio saludable y controles individuales Tendrá una duración total de seis meses: Los tres primeros meses serán intensivos y los otros tres serán de seguimiento, finalizando con la distinción de dos participantes que logren los mejores resultados en relación a las metas definidas: baja de peso, disminución de % de grasa y aumento del porcentaje de masa muscular.
La nueva doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada-España, Ingrid Fernández, jefa de este proyecto, comentó que esta idea nació debido a que la problemática del sobrepeso y obesidad es una pandemia que afecta a nuestra región y la única forma saludable de combatirla, es interviniendo en la “ecuación energética” que consiste en aumentar el gasto energético con el ejercicio y disminuyendo el consumo calórico en la ingesta. Por otra parte, hizo hincapié en que es el primer programa con estas características en la ciudad y que es fundamental que quienes participen “se comprometan formalmente a asistir a 3 sesiones semanales de ejercicio y dos controles nutricionales mensuales con un 100% de asistencia, además deben tener la disposición de aparecer en promociones, reportajes, fotos y hacer públicos los logros individuales y colectivos del programa”.
La académica de Departamento de Kinesiología y Nutrición también detalló que el cupo máximo de atención es de 60 personas. Para los interesados que quieran recibir información de cómo controlar la obesidad y el sobrepeso o inscribirse en el programa cumpliendo con los requisitos deben dar “Me gusta al Fanspage “KINUT: Más salud menos kilos” o enviar un correo a kinut.uta@gmail.com.