Académico de Facultad de Ciencias Agronómicas, realiza segundo workshop sudamericano

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Concluye excelente actividad en la Universidad Nacional San Agustín siendo el segundo curso de carácter sudamericano que dicta el académico en el semestre

El pasado 12 al 16 de junio el Dr. Hugo A Benítez, académico del Departamento de recursos ambientales realizo como profesor invitado un segundo workshop internacional en la ciudad de Arequip Perú, denominado: Introducción a la Morfometría Geométrica.

El curso tuvo una duración de una semana y asistieron alrededor de 25 alumnos de la Universidad Nacional de San Agustín, institución que invito al profesor de nuestra casa de estudios, en marco de un proyecto donde el académico se desempeña como co-investigador del área morfometría con Reptiles y Lepidópteros del sur del Perú.

Cabe destacar que el Profesor Benítez, además de ser invitado como expositor ha realizado diferentes conferencias del área como profesor expositor dando renombre a la Universidad de Tarapacá en el área de Investigación en Ciencias Básicas, principalmente en la mezcla de las Ciencias Biológicas con la Matemática y estadística multivariada.

Que es la Morfometría Geométrica:

Sobre la base de esta revolución matemática cuantitativa, el estudio de la morfología ha tenido un importante énfasis gracias al desarrollo estadístico del análisis de la “forma”; esto hizo posible la combinación de métodos estadísticos multivariados y nuevas maneras de visualizar una estructura. Esta “Síntesis Morfométrica”, conocida actualmente como “Morfometría Geométrica” (MG), permite un máximo aprovechamiento de la información geométrica que posee una estructura. Estas herramientas permiten el estudio de la forma integrando el tamaño de los organismos, proporcionando análisis robustos y herramientas gráficas para la cuantificación y visualización de la variación morfológica intra e interespecífica (Benítez & Püschel 2014). La MG permite el estudio de la forma, definida como las propiedades geométricas restantes tras remover los efectos de la escala, la rotación y la traslación de un objeto.

Imagen foto_00000001

Benítez HA, Püschel T. 2014. Modelando la varianza de la forma: Morfometría geométrica aplicaciones en Biología Evolutiva. International Journal of Morphology. 32(3):998-1008

Información en la web de investigación del académico: http://morphoshape.com/

Nuevas invitaciones que ha recibido el académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas como especialista:

Actualmente el Dr. Hugo Benítez posee 2 futuras invitaciones como uno de los pocos especialistas Latinoamericanos en manejar esta línea de investigación y contar con el conocimiento necesario para dictar cursos a nivel de pregrado y postgrado. El Dr. Benítez dictara un curso de Introducción a la morfometría geométrica en Chile, en el Instituto de Entomología de la UMCE en Santiago el próximo 10-14 de Julio. Además cuenta con la invitación como conferencista en el Encuentro Argentino de Morfometría Geométrica en La Rioja, Argentina (24-25 Agosto) y expositor de un curso de postgrado avanzado en morfometría en Argentina desde el 28 agosto al 1 de septiembre.

Imagen foto_00000002

Cerrar menú
X