“Talleres de Acreditación Institucional 2017” preparan a la comunidad académica de la UTA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Bajo el slogan “La calidad es nuestro compromiso”, los encuentros tienen como finalidad sociabilizar el Informe de Autoevaluación y conocer los plazos y acciones a la que se enfrenta nuestra Institución, en este nuevo proceso de Acreditación Institucional.

Imagen foto_00000003Con el fin de hacer un profundo análisis y socialización del Informe de Autoevaluación 2017, los académicos de la Universidad de Tarapacá junto a los directivos están participando de Talleres de Trabajo previo a la próxima visita de los pares evaluadores externos para la Acreditación Institucional.

Estas jornadas comenzaron el miércoles 28 de junio en la Sede Iquique, para continuar desde el viernes 30 de junio hasta el viernes 07 de julio en la ciudad de Arica, con todas las unidades académicas por Facultades y Escuelas Universitarias.

El Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Arturo Flores Franulic, quien da el inicio a cada taller, informa sobre el estado del arte de este proceso, los plazos y acciones a seguir, destacando que estas jornadas de socialización constituyen un importante paso para optar a una nueva renovación de la Acreditación Institucional de nuestra Casa de Estudios.

Por otra parte, hace hincapié en que si bien el informe de Autoevaluación presenta algunas debilidades que se tienen como Institución, también propone un espíritu de mejoramiento continuo, lo que se ve reflejado en la gran cantidad de logros ya obtenidos en el periodo 2012-2017 y que nos posiciona como la mejor universidad estatal del norte del país y que nos hace esperar un nuevo dictamen de la CNA, con el respaldo y la experiencia de llevar 13 años continuos acreditados.

Imagen foto_00000002 Imagen foto_00000001

En el taller de académicos de Ingeniería, Carlos Villarroel de la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Electrónica señaló que este taller es de gran importancia porque no solo entrega la oportunidad de dar a conocer su pensamiento respecto al proceso que la Institución está viviendo, sino además, ser un real aporte. El académico también señaló que desde su unidad y haciendo un balance de lo que el Informe de Autoevaluación presenta: “Si bien fuimos acreditados por 4 y 5 años respectivamente, podemos seguir mejorando en algunos aspectos como la investigación, para ser un aporte en las publicaciones, podemos también hacer un trabajo integrado con los colegas de ciencias básicas para mejorar el rendimiento de los alumnos y las tasas de permanencia y titulaciones”, señaló.

Durante los talleres, el destacado académico, investigador y ex Rector de la UTA Dr. Emilio Rodríguez Ponce, expone la situación de cada área de Acreditación, para que posteriormente, los participantes, debatan según el quehacer interno de cada unidad, sobre las fortalezas que poseen en Docencia, Investigación y Vinculación con el Medio, y las propuestas que ofrecen para mejorar las debilidades que se presentan.

Finalmente, cabe resaltar que el éxito de este proceso es de toda la comunidad universitaria, que esta Casa de Estudios Superiores ha demostrado con resultados tangibles la gran Institución que es y que todos debemos sentirnos parte de ello. “La calidad es nuestro compromiso”, refleja por tanto el espíritu de la UTA en este proceso.

FECHA DE TALLERES

UNIDAD ACADÉMICA PARTICIPANTE

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO

SEDE IQUIQUE

VIERNES 30 DE JUNIO

ESUN-EQUIPO DE GESTIÓN

LUNES 03 DE JULIO

EUDIM-EUIEE-EUIIIS

MARTES 04 DE JULIO

EUDEV-FEH-CENTRO DE ARTES

MIÉRCOLES 05 DE JULIO

FACSAL-IAI

JUEVES 06 DE JULIO

FACI-FADECIA

VIERNES 07 DE JULIO

FACSOJUR

Cerrar menú
X