Con el fin de hacer formal y oficialmente entrega del Informe de Autoevaluación 2017, el Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Arturo Flores Franulic, se reunió con las tres asociaciones institucionales: la Asociación de Funcionarios Académicos (AFAUT), la Asociación de Funcionarios (AFUT) y la Asociación de Profesionales (APROUTA).
A la reunión, asistieron por la AFAUT su presidente y tesorero, los académicos Emilio Fernánez y Gregorio Paz; por la AFUT su directiva completa compuesta por su presidente Luis Carquín, su secretario Richard Vargas, su tesorero Claudio Barrientos y su directora María Angélica Dibona. Por la APROUTA estuvo su presidente, Carlos Siares. También participaron el Vicerrector Académico, Dr. Sebastián Lorca, el Vicerrector de Administración y Finanzas Álvaro Palma y el Director de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Edgar Estupiñán.
En el encuentro, la máxima autoridad universitaria informó el estado del arte de este proceso, los plazos y acciones a seguir y la importancia de que las asociaciones, como representantes de la comunidad universitaria, conozcan en detalle el quehacer institucional. “Hoy más que nunca es importante inculcar los valores y el sentimiento de pertenencia y arraigo por nuestra universidad, esta es la cuarta vez que nos enfrentamos a una Acreditación y los exitosos resultados de los procesos anteriores nos entregan 13 años de experiencia y calidad que nos avalan”, destacó el Rector.
Flores Franulic, también enfatizó en que si bien el informe de Autoevaluación presenta algunas debilidades que tenemos como Institución, también propone un espíritu de mejoramiento continuo, lo que se ve reflejado en la gran cantidad de logros ya obtenidos en el periodo 2012-2017, que nos posiciona como la mejor universidad estatal del norte del país.
OPINIONES
Claudio Barrientos, dirigente de la AFUT junto con agradecer la instancia de compartir y sociabilizar esta importante información, destacó que como funcionarios “debemos proteger lo nuestro” y que los asociados deben impregnarse de este proceso para que trabajando en conjunto, todos los estamentos, podamos entender y compartir con todos lo que la Acreditación implica.
Asimismo, Gregorio Paz, tesorero de la AFAUT, mencionó la vital importancia que el “quehacer universitario sea conocido por cada uno de los funcionarios de esta Institución, para que desde el portero que está en la garita y es la primera persona a quien ve alguien al ingresar a la universidad, maneje la información transversalmente igual que un jefe o una secretaria”.
Finalmente, el Rector recordó que el éxito de este proceso es de toda la comunidad universitaria, no solo de las autoridades de turno, ya que cada uno de los funcionarios desde sus respectivos lugares de trabajo es un aporte diario en esta Casa de Estudios Superiores.