UTA recibió a más de 30 coordinadores internacionales del Programa de Movilidad Estudiantil CRISCOS

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
34 universidades conforman la Red CRISCOS, cuya finalidad es la integración de los pueblos, cooperación académica, científico-tecnológica y cultural entre las universidades ubicadas en la subregión del centro oeste de Sudamérica
Imagen foto_00000001
Haga click aquí para ver Galería de Imágenes

Durante los días miércoles 14 y jueves 15 de junio se desarrolló en la Universidad de Tarapacá la “39° Encuentro Internacional de Coordinadores del Programa de Movilidad Estudiantil del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS)”, encuentro que anualmente se realiza con rectores y coordinadores de universidades del noroeste de Argentina, sur del Perú, norte de Chile, suroeste de Paraguay y de Bolivia.

El encuentro se inició el miércoles 14 de junio con la ceremonia de bienvenida presidida por el Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Arturo Flores Franulic, quien agradeció la presencia del Presidente de CRISCOS y Rector de la Universidad Tecnológica de Oruro y de todos los delegados asistentes, destacando además, que la Universidad de Tarapacá es una Institución estatal, regional y fronteriza comprometida con la excelencia académica y el mejoramiento continuo de su calidad, y es reconocida por su aporte a la equidad, al desarrollo y a la integración académica e intercultural en la Macro Región Centro Sur Andina.

“EL rol de nuestra Institución como agente de Integración Académica Transfronteriza, ha sido en gran parte posible gracias al Convenio suscrito en el año 2000, en el seno del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica, CRISCOS”

Agregó que “la Universidad de Tarapacá se integra a esta Red Internacional el año 2000 cuando se firma el Acta del Convenio de Cooperación para Movilidad bajo el alero de CRISCOS. Actualmente integran la red 34 universidades de los países signatarios y hasta la fecha, hemos recibido a más de 76 alumnos, como también, 73 alumnos nuestros han realizado pasantía en alguno de vuestros países”.

Posteriormente, el Rector de la Universidad Técnica de Oruro y Presidente de CRISCOS, Carlos Antezana García, agradeció la acogida por parte de la UTA señalando que “CRISCOS está presente en esta Universidad para trabajar en el tema de movilidad estudiantil. Desde su fundación CRISCOS ha movido a más de 2.000 estudiantes en las 27 universidades que componen CRISCOS, la cual ya es una institución consolidada”.

Igualmente informó que está aprobado el reglamento que permitirá movilizar a docentes y administrativos. “Hoy pensamos lanzar la convocatoria para los primeros docentes y trabajadores administrativos para que puedan conocer una nueva realidad en alguna de nuestras 27 universidades que componen CRISCOS”.

En tanto el Coordinador General del Programa de Movilidad Estudiantil, Héctor Flores, de la Universidad Católica del Norte expresó que “este Programa de Movilidad es el más importante que tiene CRISCOS, permitiendo que cada universidad que se integra a CRISCOS, decide cuántas plazas ofrecerá. La universidad que recibe alumnos se encarga de los aspectos de alimentación y hospedaje, en tanto la institución que envía alumnos, se preocupa de la matrícula y del seguro de vida. Este sistema recíproco permite facilitar este sistema de intercambio. En esta oportunidad contamos con 112 cupos para movilizar a estudiantes, logrando, desde que se inició este programa, a movilizar a más de 2.200 estudiantes que se han movilizado en las diferentes universidades pertenecientes a CRISCOS”.

La ceremonia prosiguió con un recorrido por las principales dependencias del Campus Saucache de la UTA para luego reunirse en la Sala de Consejo de Rectoría e iniciar las sesiones dirigidas por el Presidente de CRISCOS, Carlos Antezana de la Universidad Tecnológica de Oruro, el Coordinador General del Programa de Movilidad Docente, Marco Vélez, de la Universidad del Valle, Bolivia; la Coordinadora General de Movilidad Administrativa, Laura Tomé, de la Universidad de Chilecito, Argentina y la entrega del informe de parte del Coordinador General del Programa de Movilidad Estudiantil, Héctor Flores, de la Universidad Católica del Norte, de Chile.

En tanto, el jueves 15 de junio, los coordinadores internacionales trabajaron en la presentación de postulantes, en los criterios de asignación de vacantes, asignación de plazas, en la entrega de documentos de estudiantes beneficiados para finalizar con la firma del Acta de Reunión y calendarización de la 40° Convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil.

CONSEJO DE RECTORES POR LA INTEGRACIÓN DE LA SUBREGIÓN CENTRO OESTE DE SUDAMÉRICA (CRISCOS)

CRISCOS es un organismo subregional, sin fines de lucro, dedicado a la integración y la colaboración interuniversitaria, estando constituido por universidades del noroeste de Argentina (Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca y La Rioja), del sur del Perú, del norte de Chile (de la XV a la IV regiones), del suroeste de Paraguay y de Bolivia, representadas por su respectivos rectores.

La principal finalidad del consejo es profundizar el camino de la integración de los pueblos de Sudamérica y, en particular, de la subregión centro-oeste, con el propósito de ampliar las bases de la cooperación académica, científico tecnológica y cultural entre las universidades ubicadas en dicha zona.

El CRISCOS cuenta con un programa de movilidad estudiantil que facilita a los universitarios la realización de parte de sus estudios en otra institución de la subregión, así como también desarrollar una especialidad, maestría o doctorado.

Cerrar menú
X