El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, visitó las dependencias del Laboratorio de Patología Vegetal y Bioproductos de la Universidad de Tarapacá (Parcela N°27), donde se desarrolla una parte importante del proyecto colaborativo entre UC Davis Chile y la Universidad de Tarapacá, “Centro de Excelencia para la competitividad Innova-Corfo. University of California Davis Life Sciences Innovation Center-UC Davis-Chile”, código L1 “UC DAVIS LINC-13CEI2-21852”.
![]() |
![]() |
El Alcalde de Pozo Almonte Sr. Richard Godoy junto al equipo científico del proyecto en el Laboratorio de Patología Vegetal y Bioproductos de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la UTA | Durante la visita a la Facultad de Ciencias Agronómicas, el Alcalde Richard Godoy (al centro) junto a Wilson Huanca, German Sepúlveda, Pilar Mazuela, Vitelio Goykovic, Amador Torres y Dante Bobadilla |
En esta ocasión el equipo científico de Arica, liderado por el Dr. Wilson Huanca-Mamani y por el Dr. German Sepúlveda, explicaron los objetivos y metas del proyecto. Además, presentaron la importancia de rescatar, conocer y valorizar la riqueza microbiológica asociada a cultivos tradicionales en la región como fuente importante para el desarrollo agrícola de la región.
El Dr. Huanca-Mamami explicó detalladamente la aplicación de técnicas moleculares y metagenómicas en el proyecto; herramientas desarrolladas recientemente en el primer curso de bioinformática dictado por el Dr. Eduardo Castro (Universidad Andrés Bello), en la Facultad de Ciencias Agronómicas de nuestra casa de estudios.
Los investigadores mencionaron que el primer paso para hacer uso de un recurso microbiológico es conocer y caracterizar sus funciones. De esta forma, la primera fase de este estudio consiste en generar una colección de microorganismos asociados a los cultivos objetivo y la segunda, corresponde a la secuenciación de sus genomas y la caracterización funcional de cada cepa bacteriana o fúngica.
El alcalde Godoy mostró gran interés en el proyecto y manifestó su intención de incluir a la comuna de Pozo Almonte en la búsqueda de microorganismos con potencial biotecnológico. Adicionalmente, el alcalde recalcó que las demandas agrícolas actuales requieren incorporar nuevas tecnologías por medio de la ejecución de proyectos de ciencia aplicada.