La UTA entregó Circuito Turístico Azapa en ceremonia en el Museo Arqueológico de San Miguel

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Dicho circuito está conformado por veinte puntos de interés cultural y natural de Azapa, los que contarán con estaciones de observación y mesas interpretativas

En el Museo de San Miguel de Azapa, con la presencia de autoridades, directivos de la Universidad de Tarapacá y habitantes del valle, se realizó la ceremonia de entrega del Circuito Turístico Azapa, que forma parte del Proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Arica y Parinacota: “Implementación de un circuito turístico cultural y natural para el valle de Azapa, bajo un modelo de información científica actualizada y un modelo de gestión asociativa público-privada”, que está aún en ejecución por esta casa de estudios.

Imagen foto_00000002 Imagen foto_00000003

El acto además formó parte de las actividades organizadas con motivo del Día Patrimonio, que se celebró el domingo 28, y también de los 50 años que cumplirá próximamente el Museo.

Dicho circuito está conformado por veinte puntos de interés cultural y natural de Azapa, los que contarán con estaciones de observación y mesas interpretativas.

El director del Departamento de Antropología de la UTA y jefe del proyecto, Dr. Iván Muñoz Ovalle, destacó que la iniciativa busca generar una ruta patrimonial que permita valorar el potencial turístico del sector, armonizando crecimiento económico con la protección y difusión del rico patrimonio cultural y natural del valle de Azapa.

Luego sostuvo: “Esta actividad forma parte de los 50 años que cumplirá el Museo de San Miguel de Azapa y pretende dar valor al patrimonio arqueológico que tiene más de 10 mil años de antigüedad. Es un privilegio que en Azapa contemos con evidencia cultural de las poblaciones prehispánicas”.

Además resaltó que el valor del circuito es que releva la importancia del hombre en el desierto, por lo que a través de éste “se podrá contar la historia bajo una mirada integral”.

Intervino a continuación el presidente del Centro Cultural Circuito Turístico Azapa, Cristian Báez, quien destacó que la iniciativa pretende potenciar a Azapa con autonomía, respecto a lo cual precisó que “es importante impulsar primero el patrimonio y así, por añadidura, se fomentará el turismo en la región”.

Valoró de manera especial el trabajo de la UTA y el aporte del Gobierno Regional para una iniciativa que favorece al conjunto de la comunidad del valle de Azapa, así como a la región y el país, por todo lo que representa el cuidado, resguardo y promoción de nuestro patrimonio.

También se dirigió a los presentes el vicerrector académico, Dr. Sebastián Lorca Pizarro, quien también tuvo especiales palabras para destacar la entusiasta participación de los pobladores del valle en este circuito, así como la importancia que todos colaboremos en preservar tan rico patrimonio cultural y natural que se encuentra en el valle de Azapa, parte del cual se concentra en el Museo Arqueológico de esta casa de estudios.

La reunión fue amenizada por el Conjunto Folklórico Integración de la UTA, que presentó un cuadro afro.

Finalmente recibieron de obsequió el afiche oficial del Circuito Turístico, el vicerrector académico Sebastián Lorca; el director de Cultura de la Municipalidad de Arica, Félix Olivares Martínez; y los representantes del Centro Cultural Circuito Turístico Azapa.

Imagen foto_00000004 Imagen foto_00000001
Cerrar menú
X