La Primera Feria Integral de Salud Sexual en Adolescentes y Jóvenes se realizó el miércoles 17 en el Liceo Politécnico N°2, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Salud y el Programa de Apoyo a la Retención Escolar (PARE), que ejecuta la Universidad de Tarapacá a través de la carrera de Trabajo Social.
![]() |
![]() |
Actividad a la que asistieron alumnos de primero y segundo medio del establecimiento, y que fue motivada ante las altas tasas de notificación de VIH en nuestra región y en el marco del Día Internacional contra la homofobia y transfobia, y la conmemoración de los fallecidos a causa del SIDA.
Además de entregar información relevante y romper mitos, la iniciativa tuvo como finalidad promover la defensa y la garantía de los derechos de las personas gay, lesbiana y transexual, además de desarrollar estrategias de autocuidado y gestión del riesgo para disminuir las tasa de incidencia de morbilidad y mortalidad frente a este flagelo.
En la inauguración de la feria, que amenizó el Conjunto Folklórico Integración de la UTA, CINUT, hicieron uso de la palabra la seremi de Salud, Giovanna Calle; el director regional de la Junaeb, Víctor Contreras; la coordinadora del Programa PARE-UTA y académica de Trabajo Social, Alicia Moreno; y la directora del Liceo, Wanda Araya.
Giovanna Calle dijo que “nuestra región lidera las tasas de incidencia a nivel nacional, es por eso que el objetivo de esta actividad es sensibilizar a los jóvenes para que se informen y sean responsables en su conducta sexual, con el fin de proteger su preciada vida y bajar las cifras de contagio en la población”.
Víctor Contreras, director regional de Junaeb, destacó que el Liceo Politécnico es uno de los tres establecimientos educacionales que ha adherido al PARE, por lo que resulta estratégico relevar la salud sexual.
Para Wanda Araya, directora del Liceo Politécnico N°2 de Arica, fue de suma importancia sumarse a esta noble causa; mientras que la coordinadora del programa PARE, Alicia Moreno, tras referirse a la labor que desarrolla dicho programa, manifestó que esta feria se plantea como objetivo establecer compromisos con la promoción de la salud sexual y prevención del VIH, las infecciones de transmisión sexual, identificando determinantes sociales de la salud en población adolescente y joven, desarrollando estrategias de autocuidado y gestión del propio riesgo, para disminuir las tasas de incidencia de morbilidad y mortalidad frente a este flagelo.
Participaron también en esta feria la Daem, Disam, Junji, Corfal, OPD, Sename, Sernameg y la ong Opté por ti.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |