Sede Iquique de la Universidad de Tarapacá inició programas de e-Learning para sus docentes

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Se trata de dios cursos: uno sobre “Formación en Docencia Universitaria” y el otro de “Formación de Profesores Guías de Tesis”

Imagen foto_00000001Los primeros días de mayo del presente año, la sede Iquique de la Universidad dio inicio a su programa de perfeccionamiento para docentes en materias pedagógicas. Una parte de nuestros docentes no ha tenido formación pedagógica sistemática, de modo que es interés de la Dirección de Sede de Iquique, representada por el académico Luis Salgado, ofrecer este programa que tiene el apoyo y respaldo de la Dirección General de Docencia en Arica.

Inmersa en el marco de las políticas institucionales de fortalecimiento de la calidad de nuestra gestión educativa, la sede ha diseñado un programa e-Learning en dos áreas fundamentales: uno es el curso “Formación en Docencia Universitaria” con una matrícula de 30 docentes. El propósito fundamental es habilitar a los profesionales de distintas áreas disciplinares para el diseño, conducción y evaluación de aprendizajes basados en el dominio de las actuales tendencias y teorías pedagógicas. El otro programa es “Formación de Profesores Guías de Tesis”, también con una matrícula de 29 docentes, cuyo objetivo fundamental es que los docentes adquieran conocimientos y habilidades en la conducción y guía de trabajos de tesis y proyectos de investigación.

La modalidad e-Learning se trabaja a través de una plataforma de aprendizaje virtual. Esta modalidad permite que los participantes accedan a la información y realicen las actividades del programa en horarios definidos por ellos mismos, debiendo contar con una dedicación de 10 horas pedagógicas semanales durante 12 semanas consecutivas para cumplir con el programa.

La respuesta de los docentes ha sido muy satisfactoria para los propósitos de la sede, en términos que la mayoría de ellos considera que esta experiencia será de enorme utilidad para el desarrollo de sus prácticas pedagógicas diarias, como también un importante aumento de experiencias educativas.

Finalmente, esta actividad se enmarca en el interés institucional que todo el staff de docentes se apropie tanto del modelo educativo como del modelo pedagógico que la universidad ha implementado e instrumentalizado para un claro beneficio de nuestra comunidad educativa.

Cerrar menú
X