CD Regional inició calendario 2017 de visitas guiadas para escolares

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Archivo Histórico Vicente Dagnino (AHDV) y Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa (MASMA), son los puntos que cientos de escolares visitarán este semestre.

Imagen foto_00000008Con un grupo de estudiantes 7° Básico de la escuela Pedro Lagos Marchant, comenzó el calendario 2017 para el programa de visitas guiadas a las dependencias de la Universidad de Tarapacá, con el fin de relevar la puesta en valor de las colecciones del AHVD y MASMA.

Las visitas guiadas contemplan un total de diez fechas para distintos cursos de diferentes establecimientos educacionales de la ciudad, con una meta de 450 escolares aproximadamente.

Durante la segunda semana de la actividad, el turno fue para el 3° Medio B del colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez. Uno de los alumnos que participó en dicha oportunidad, Josué Mamani, indicó que “Es importante conocer la biblioteca guarda objetos históricos como libros y fotografías que nos permiten saber cómo era la ciudad antes, cómo se vivía, cómo se originó la arquitectura y su entorno. Y sobre el museo, es valioso porque las momias Chinchorro son una de las más antiguas y tenían una cultura distinta que todos debiéramos conocer”.

Asimismo, la alumna Carla Clery, señaló que “Me parece bueno este recorrido, porque aprendí cosas que no sabía, me llamó la atención cómo se tomaban los libros por su delicadez y su tiempo de estar guardados. Y del museo, me llamó la atención la conservación de las momias”.

En tanto, el profesor de Historia y Geografía a cargo del grupo de escolares, Jacinto Santana, afirmó que “Para nosotros es algo satisfactorio porque la atención que recibimos es distinta en este espacio público. Pero me gustaría realizar un taller con mis alumnos aquí mismo en el museo, siempre es bueno poder contar con este tipo de espacios para innovar en la enseñanza de los jóvenes”.

Esta iniciativa pertenece al Convenio de Desempeño Regional (UTA1401), cuyo principal objetivo es acercar a la comunidad escolar y docente al Patrimonio Natural de la ciudad, guiados por titulados UTA de Historia y Geografía.

Imagen foto_00000004 Imagen foto_00000005 Imagen foto_00000002
Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000009 Imagen foto_00000013
Imagen foto_00000012 Imagen foto_00000011

Imagen foto_00000010

Imagen foto_00000007 Imagen foto_00000006 Imagen foto_00000001
Cerrar menú
X