Asesores del MINEDUC realizaron visita de seguimiento al Convenio Marco FID

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Actividad se enmarca dentro del contexto de mejoramiento sistemático en la formación de profesores llevada a cabo por las Facultades de Ciencias y Educación y Humanidades.

Imagen foto_00000004Los analistas de la Unidad Académica del Departamento de Financiamiento Institucional (DFI) del Ministerio de Educación (MINEDUC), Fernando Frick y Paulina Enero, realizaron una visita de seguimiento al avance del diagnóstico que se debe generar en base al Convenio Marco Formación Inicial Docente (FID), cuyo principal objetivo es diagnosticar la formación de profesores de la UTA en referencia a altos estándares de calidad para originar un plan de mejora que garantice desempeños notables en los distintos contextos educativos regionales y nacionales.

El Director Ejecutivo del Convenio Marco FID, Justo Gallardo, explicó que la idea es detectar cuáles son las falencias que presentan los estudiantes de Pedagogía para transformarlas en fortalezas, para que sean capaces de realizar buenas clases y despertar interés en sus estudiantes. “Una de las mejoras que podríamos implementar es fortalecer el compromiso de los estudiantes en su formación, cómo podemos hacer que el estudiante asista a clases, que se comprometa con su formación; eso es parte de un proyecto donde todos juntos podamos cambiar la actitud, porque esto es una materia actitudinal que traen los estudiantes, por lo tanto, no le corresponde a una sola cátedra, sino que es una acción coherente e integral de los profesores formadores de profesores y éstos a su vez, si no están comprometidos con su propia educación, cómo lograrán comprometer a sus propios estudiantes en los establecimientos educacionales”.

Por su parte, la Analista Transversal de Formación Inicial Docente, Paulina Enero, señaló que la relevancia de estas visitas es poder conocer en terreno el avance de los Convenios Marco, sobre todo de las Universidades de regiones extremas, puesto que necesitan mayor apoyo en cuando al diagnóstico de áreas críticas. “Lo relevante es poder planificar el trabajo que el MINEDUC realiza en conjunto con las Universidades estatales para el fortalecimiento de las mismas de aquí a tres años más, por eso es primordial que nosotros acompañemos en esta instancia a estas instituciones, para poder conocer desde las mismas personas que están trabajando en los proyectos cómo están relacionadas con las Pedagogías y cuáles son los aspectos críticos a mejorar, para que eso se vea mejorado en un plan que sea factible y que sea implementado en el tiempo”.

En la visita de seguimiento, los Asesores del DFI se reunieron con el equipo técnico del Convenio Marco FID, además de los Decanos, Directores y Jefes de Carrera de las Facultades de Ciencias y Educación y Humanidades.

Imagen foto_00000001 Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000002

Cerrar menú
X