La FACSAL trabaja en creación de Centro de Atención Integral de Salud para la comunidad de Arica

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
“La idea con este centro será colaborar en disminuir la lista de espera, tanto del hospital como los servicios municipales de salud”, sostuvo el decano, Dr. Carlos Ubeda de la Cerda.
Imagen foto_00000002

La creación de un Centro de Atención Integral de Salud para prestar servicios a la comunidad de Arica, es uno de los desafíos que se ha planteado la Facultad de Ciencias de la Salud, FACSAL, de la Universidad de Tarapacá, según informó su decano, Dr. Carlos Ubeda de la Cerda, quien precisó que para dicho objetivo el pasado lunes 24 se realizó la primera reunión de la Comisión Organizadora.

En dicha reunión participaron representantes de las diferentes unidades académicas de la FACSAL, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones del nuevo edificio de esa facultad, donde cuentan con una moderna implementación las tres especialidades de la carrera de Tecnología Médica (Imagenología y Física Médica; Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre; y Oftalmología y Optometría); y las carreras de Enfermería, Obstetricia, Nutrición y Kinesiología.

“La idea con este centro será colaborar en disminuir la lista de espera, tanto del hospital como los servicios municipales de salud”, sostuvo el decano, quien además informó que dicho nuevo edificio de la FACSAL será inaugurado el próximo viernes 12 de mayo.

Por su parte, la académica de la carrera de Kinesiología, Dra. © Ingrid Fernández Carvajal, quien asumió la presidencia de dicha Comisión Organizadora, dijo que en esta primera reunión de trabajo “analizamos la factibilidad de echar a andar este centro, con el propósito de ligar la docencia con la atención de la comunidad. Como corresponde a nuestra misión como institución pública y comenzar a sanear una deuda histórica con nuestra región”.

Adelantó que en una primera instancia la atención sería en las áreas de Kinesiología, Tecnología Médica (oftalmología e Imagenología). Y seguir evaluando para incorporar después las demás unidades de la Facultad, como son Nutrición, Obstetricia y Enfermería.

Imagen foto_00000004 Imagen foto_00000003
Cerrar menú
X