En Arica se inicia VI Campeonato Nacional de Taca Taca Limón Soda Universia 2017

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Este martes 4 de abril desde las 10:00 horas, en dependencias de la Universidad de Tarapacá, se dará comienzo al certamen deportivo, instancia que se efectuará además en otras diez regiones del país. Las duplas vencedoras de cada zona se medirán en una gran final en Santiago, donde los campeones nacionales se llevarán dos automóviles cero kilómetro para cada uno.

Imagen foto_00000001Ya está todo listo para el comienzo de la quinta versión del Campeonato Nacional de Taca Taca Limón Soda Universia 2017. La actividad contempla 12 etapas clasificatorias que se jugarán en sedes universitarias a lo largo de las principales ciudades del país.

La primera jornada de competencia se llevará cabo el martes 4 de abril a contar de las 10:00 horas en el Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá, ubicado en Av. 18 de Septiembre N° 2222, Arica. La inscripción y juego es por orden de llegada el mismo día del evento y pueden participar duplas mixtas o del mismo género, siendo requisito ser mayor de 18 años. El torneo premia con dos automóviles 0 Km. al equipo que logre el primer lugar a nivel nacional

Por su parte, la gran final de esta entretenida actividad se realizará en Santiago el jueves 18 de mayo, donde estarán presentes las duplas ganadores de las zonales de Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia y Punta Arenas.

Los campeones 2016 en Arica

En su quinta versión, el campeonato zonal de Arica fue obtenido por la dupla de amigos compuesta por Moisés Ramírez y Robert Zubieta, del equipo “Peligro Eléctrico”.

Moisés Ramírez comentó su participación en la versión del año anterior. “En Arica nos conocemos bastante y nos hemos enfrentado en varias ocasiones con las otras duplas. El año pasado nos tocó ganar el zonal ante un equipo muy bueno. Pero en la final de Santiago nos topamos con jugadores superiores. Rescato la gran experiencia y lo bien organizado del torneo”.

Modalidad de juego

El campeonato se juega en duplas mixtas o del mismo género, las que participan en un máximo de 3 partidos. Cada juego dura en promedio 5 minutos o hasta que un equipo llegue a los 10 goles. En cada sede la competencia se dividirá en dos:

Clasificatorias (10:00 a 15:00 horas): Se realizará un ranking de acuerdo a los resultados obtenidos por cada dupla, con un promedio de partidos ganados y diferencia de goles.

Octagonal final local (15:00 a 16:00 horas): Al finalizar el período de clasificatorias, las primeras 8 duplas del ranking jugarán la final, que definirá al campeón zonal y quien representará a la región en la gran final.

Premios

Las duplas ganadoras de cada zona recibirán una tablet para cada integrante de la dupla, un trofeo y los pasajes aéreos y/o en bus para la final en Santiago. Por su parte, el equipo campeón a nivel nacional obtendrá dos autos 0 KM.

A continuación el programa completo del certamen:

Fecha

Ciudad

Institución

Dirección/Sede

Martes 4 de abril

Arica

Universidad de Tarapacá

Campus Saucache, Av. 18 de Septiembre 2222.

Jueves 6 de abril

Iquique

Universidad Arturo Prat

Av. Arturo Prat 2120.

Martes 11 de abril

Antofagasta

Universidad Católica del Norte

Campus Angamos, Av. Angamos 0610.

Martes 18 de abril

La Serena

Universidad de La Serena

Por definir.

Viernes 21 de abril

Valparaíso

U. Técnica Federico Santa María

Av. España 1680.

Martes 25 de abril

Santiago

Universidad Santo Tomás

Ejército 146.

Jueves 27 de abril

Talca

Universidad de Talca

Av. Lircay S/N

Martes 2 de mayo

Concepción

U. Católica de la Santísima Concepción

Campus San Andrés, Alonso de Ribera 2850.

Jueves 4 de mayo

Temuco

Universidad de La Frontera

Av. Francisco Salazar 01145.

Martes 9 de mayo

Valdivia

Universidad Austral de Chile

Gimnasio Campus Miraflores, General Lagos 2086.

Jueves 11 de mayo

Punta Arenas

Universidad de Magallanes

Av. Bulnes 01855.

Martes 16 de mayo

Santiago

Duoc Antonio Varas

Antonio Varas 666.

Jueves 18 de mayo

Santiago

Por definir.

Por definir.


Contactos:

Laura Jáuregui
Directora de Comunicaciones Universia Chile
(56) 2 23203659

Rodrigo Bravo
Periodista
(56) 9 987768541

Cerrar menú
X