Nuevamente los alumnos de la carrera Antropología reeditaron la lúdica recepción a sus compañeros mechones, la cual vienen realizando desde que se creó la carrera, pero que adquirió mayor fuerza hace tres años con la incorporación de un pasacalle con bailes andinos por el campus Saucache, actividad que es esperada y acompañada por estudiantes y funcionarios.
![]() |
![]() |
Una recepción diferente e integradora que deja buenos recuerdos a los nuevos alumnos mechones. Fiesta que demanda conseguir una banda de bronces, que esta vez fue la “Fabulosos Arica”, y bailarines de agrupaciones locales, trabajo que se facilita porque no son pocos los alumnos de la carrera que participan anualmente en el gran carnaval de Arica “Con la Fuerza del Sol”, integrando diversas comparsas.
Como en versiones anteriores, el pasado miércoles 22, cerca del mediodía comenzó la fiesta en el sector sur del campus Saucache. De ahí, el pasacalle, integrado por bailes tinkus, tobas, caporales y afro, bajó por la Biblioteca Central y luego enfiló al oeste por la parte baja de La Colina, donde se realizó la challa con agua y harina a los mechones. Cumplido este húmedo ceremonial siguieron todos hasta el césped y la sombra que dan los ficus, situados a un costado del casino central, donde como es tradición, se realiza el rito de paso y la etapa ceremonial más importante y familiar de la actividad, que consiste en que los mechones se sientan haciendo un círculo y uno por uno se van presentando. Dicen su nombre, lugar de su procedencia, además de la mención a la que posteriormente deben optar (arqueología o antropología social); presentación que acompañan con un sorbo de cocoroco y un tributo a la pachamama.
Posteriormente, dieron rienda suelta a diversas competencias, juegos y bailes, para dar paso después al largo y regado almuerzo, amenizado con tumbe afroariqueño, guitarreo y música envasada. De allí, los últimos se fueron pasadas las 18 horas, dejando limpio el espacio como ocurre todos los años.
![]() |
![]() |