Rector Arturo Flores participa en importante Encuentro de Movilidad en la Educación Superior

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), el Observatorio de las relaciones Unión Europea-América Latina (OBREAL) y el conjunto de socios del proyecto CAMINOS, llevaron a cabo esta actividad, instancia que congregó a destacados panelistas internacionales representantes de universidades, asociaciones y redes latinoamericanas y europeas vinculadas a la Educación Superior.

Imagen foto_00000001Con el propósito de generar una instancia de diálogo reflexivo y abierto, tendiente a analizar la movilidad regional y sus desafíos en materia de Educación Superior, este jueves 16 de marzo, en la ciudad de Santiago, se realizó el “Encuentro de Movilidad en la Educación Superior: Construyendo CAMINOS en América Latina”, instancia que contó con la presencia del Rector de la UTA, Dr. Arturo Flores Franulic.

El encuentro contempló en su acto inaugural la participación de Aldo Valle, Vicepresidente Ejecutivo del CRUCH y Rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle; Juan Zolezzi, Rector de la Universidad de Santiago y Presidente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo y María Isabel Munita, Secretaria Ejecutiva del CRUCH. También expusieron destacados panelistas internacionales representantes de universidades, asociaciones y redes, latinoamericanas y europeas vinculadas a la Educación Superior y socios del proyecto CAMINOS, entre las que destacan la Universidad de Barcelona; la Asociación Nacional de Dirigentes de Instituciones Federales de Educación Superior (ANDIFES); la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN); la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM); el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN), entre otros.

Por otro lado, en el marco de esta actividad se llevó a cabo la reunión de lanzamiento del Proyecto CAMINOS en la región Enhancing and Promoting Latin American Mobility, cofinanciado por el programa Erasmus+ Capacity Building in Higher Education de la Comisión Europea. Proyecto que integran 28 instituciones y que busca contribuir a la profundización del Espacio Latinoamericano de Educación Superior, por medio del mejoramiento de las capacidades de las universidades, asociaciones y redes, promover y administrar la movilidad regional interna de estudiantes, académicos y staff en América Latina.

Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000002
Cerrar menú
X