La música de una banda de bronce irrumpe en el exterior del campus Velásquez de la Universidad de Tarapacá, nadie puede pasar indiferente ante el sonido de las trompetas y los platillos. Luego, un pasillo humano va recibiendo a los nuevos alumnos que se integran a las aulas del Centro de Formación Técnica de Tarapacá, surgido bajo el alero de la Universidad de Tarapacá, los cuales van recibiendo la típica ch’alla, que incluye serpentinas, papel picado, y espuma.
![]() |
![]() |
Los jóvenes bailan al ritmo de los bronces y luego participan de un akulliko, un cóctel andino que incluye sopaipillas y roscas, entre otros, en un toldo adornado con banderines de colores propios de las celebraciones del mundo andino.
Si bien la ch’alla es una ceremonia de reciprocidad, los estudiantes universitarios la adaptaron para dar la bienvenida típica con elementos propios de nuestra cultura, lo cual como Programa Asociativo Regional Explora, ejecutado por la Universidad de Tarapacá, destacamos, ya que en nuestros lineamientos programáticos está presente el potenciamiento de nuestra identidad.
Esta es una excelente forma de partir el nuevo año universitario. Kamisaraki/Bienvenidos!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |