Como “una experiencia enriquecedora y de formación continua” calificó la académica Pamela Zapata Sepúlveda, la Escuela de Verano en “Metodologías Cualitativas para la Transformación Social en Zona Fronteriza”, que se realizó los días 12 y 13 de enero en el campus Saucache de la Universidad de Tarapacá.
![]() |
![]() |
Esta escuela que tuvo como objetivo desarrollar una serie de talleres metodológicos, generó un espacio común de aprendizajes en el que tanto los expositores como los asistentes (académicos locales y extranjeros), estudiantes y asistentes de instituciones públicas y ONGs de la ciudad, participaron activamente desarrollando las distintas actividades de formación, como lo consigna el siguiente enlace: http://ucu.edu.uy/es/node/39986, de la página web de la Universidad Católica de Uruguay.
La actividad que fue desarrollada en el marco de los proyectos Fondecyt Nº 1160869 y UTA-Mayor Nº 3734-16, contó además con el apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, la Escuela de Psicología y Filosofía, el Convenio de Desempeño en HACS, la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio, y el Departamento de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UTA. La organización del evento, agradece el patrocinio institucional que hizo posible el éxito de la escuela de verano.
Como un producto académico adicional a los objetivos de la escuela, los académicos expositores, fueron invitados a escribir sus ponencias-talleres para un número especial que se publicará de manera inédita y simultánea en español e inglés en una revista interdisciplinaria de corriente principal latinoamericana sobre investigación cualitativa en el sur, que permitirá visibilizar en la audiencia académica internacional las actividades que se realizan en la Universidad de Tarapacá en investigación cualitativa para la transformación social en zona fronteriza.
LA ESCUELA
En esta escuela participaron expositores de la Universidad de Chile, la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Colombia, la University of Sydney, Australia, y la University of Illinois at Urbana-Champaign, USA, y la UTA.
Estuvo dirigida a la comunidad académica de la macro-región centro sur andina, y fue un encuentro de dos días al que asistieron académicos, investigadores y estudiantes interesados en aprender, actualizar y compartir conocimientos sobre metodologías cualitativas en sus distintos momentos y desde distintas aproximaciones disciplinarias, metodológicas y epistemológicas, para el estudio de diversos temas y problemáticas de interés latinoamericano.
Finalmente, la organización de la escuela de verano agradece el interés de la comunidad académica que asistió al evento, y para próximas actividades se informará a través de la página web de la universidad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |