Con una exitosa jornada inaugural se dio inicio a las Escuelas de Temporada 2017

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Montaje fue la primera actividad de una semana completa de de talleres, diálogos y ciclos de cine al aire libre gratuitas para la comunidad ariqueña.

Imagen foto_00000002

Con un marco de público cercano a las cuatrocientas personas se inauguraron las Escuelas de Temporadas “Diálogos de Integración Intercultural y Desarrollo”, actividad organizada por la Universidad de Tarapacá, la Universidad de Chile y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Al evento, realizado a las 20 horas del lunes 23 en el Teatro Municipal, se dieron cita autoridades regionales, académicas y la comunidad ariqueña, para disfrutar de la obra de teatro “por sospecha”, del dramaturgo Luis Rivano y llevada a las tablas por el Teatro Nacional Chileno de la Facultad de Artes de la casa de Andrés Bello.

Tras la presentación que contaba el encuentro fortuito de tres detenidos: un avezado ladrón, un primerizo y un maestro de la construcción, quienes en su casual encierro comparten y analizan sus realidades, sus historias de vida y el sistema en el que vivimos, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, destacó este tipo de instancias artísticas, académicas y culturales que gracias a esta iniciativa, tenemos en la ciudad. “Las acciones que han realizado ambas universidades es excelente. Traer cultura, conversaciones y distintas expresiones que rompen este centralismo devastador que nos asfixian a las regiones y que mejor manera que hacerlo a través de la cultura”, destacó la máxima autoridad comunal.

Imagen foto_00000001Por su parte, Sergio Medina, director de Extensión y Vinculación con el Medio de la Universidad de Tarapacá, hizo un positivo balance de esta inauguración y comentó la importancia de esta alianza.” Recibo con orgullo en nombre de la Universidad de Tarapacá la oportunidad que nos dan de inaugurar las Escuelas de Temporada en esta semana ariqueña. Aquí, en Arica se encuentran la creación, las artes, la ciencia, las humanidades y las ciencias sociales. Pero no se encuentran solo en aulas universitarias, sino que en diálogos y talleres junto a la gente y en espacio público. Estamos honrando el compromiso adquirido por nuestros rectores Arturo Flores y Ennio Vivaldi, por impulsar este trabajo conjunto con hoy celebramos”, finalizó.

Finalmente, la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile Faride Zerán, junto con agradecer la convocatoria a la jornada inaugural, invitó a los ariqueños a sumarse a las variadas actividades que se realizarán esta semana. “Estamos muy emocionados por el recibimiento de la comunidad ariqueña, ver que participan de las actividades es muy gratificante y nos indican que tenemos que seguir haciendo alianzas, Hoy el concepto es cooperar y seguir haciendo iniciativas para la ciudadanía. Por ello los invito a participar de los talleres, a los diálogos, a las actividades culturales porque se nota que Arica es una ciudad participativa y las actividades que se han preparado para todos, son de gran calidad”.

Haga click aquí para ver Galería de Imágenes

Cerrar menú
X