Al acto participaron además de la máxima autoridad universitaria, el Presidente del Consejo Regional, Claudio Acuña, el Director Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, José Barraza, el Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Sergio Medina y el Director del BAFUT, Manuel Mamani, así como integrantes del equipo de gestión de la UTA e invitados especiales.
En la ocasión, el Rector de la UTA, Dr. Arturo Flores Franulic, compartió su alegría y orgullo por poder reinaugurar este espacio, dedicado y pensado en el Ballet Folclórico de la Universidad Tarapacá, agrupación artística genuina de esta Casa de Estudios Superiores, que desde el año 1971, en la otrora sede Arica de la Universidad de Chile hasta hoy, nos llena de orgullo como un verdadero referente e ícono institucional.
Destacó que desde la creación del BAFUT, siempre ha participado activamente en actos oficiales, visitas de personajes ilustres, tanto nacionales como internacionales, encuentros de gran trascendencia social, cultural y económica de la Región de Arica y Parinacota y Tarapacá, siendo reales embajadores culturales en Chile y en el mundo. “Es por ello, la importancia de entregarles un espacio acorde a sus necesidades, para que puedan desarrollar y explotar su talento, cómodamente y esta obra que hoy inauguramos, la que asciende a la suma de $63.020.879 pesos, es una muestra de nuestro compromiso con este elenco artístico”.
En este sentido, recalcó el esfuerzo el director del Ballet, así como la entrega de todo el elenco de bailarines y bailarinas que integran el BAFUT. “Estimado don Manuel, bailarines y músicos del Ballet Folclórico de la Universidad de Tarapacá, no me cabe duda que este espacio, hoy más acogedor y remozado, les servirá de inspiración, para la creación de nuevos y hermosos trabajos, que como siempre, deleitarán a todos quienes hemos tenido el placer de verlos danzar”.
Para finalizar el acto, integrantes del BAFUT presentaron la pieza de baile “Norte Tradicional” ante los presentes.
![]() |
![]() |