Se invita a la comunidad académica de la macro región centro sur andina a dos días de encuentros entre académicos(as), investigadores y estudiantes interesados en aprender, actualizar y compartir conocimientos sobre metodologías cualitativas en sus distintos momentos y desde distintas aproximaciones disciplinarias, metodológicas y epistemológicas, para el estudio de diversos temas y problemáticas de interés latinoamericano.
Esta Escuela de Verano, surge del interés compartido de un grupo de académicos (que se reúne cada año en A day in Spanish and Portuguese – International Congress of Qualitative Inquiry – www.ICQI.org), por crear un espacio de encuentro en la zona fronteriza de Arica, distante del centro del país pero próxima a países latinoamericanos en donde la vida cotidiana intercultural andina, afrodescendiente y transnacional, se convertirá en el escenario propicio para la realización de este evento, que busca relevar formas de investigar sobre lo no dicho, temáticas sensibles y lo inclasificable según maneras clásicas de hacer investigación. Así, este encuentro busca visibilizar realidades de vidas cotidianas en zona fronteriza, las fronteras en nuestras vidas de académicos(as), los contextos en los que investigamos y los objetos de interés en nuestras investigaciones.
En la Escuela de Verano se impartirán talleres especializados de metodologías cualitativas en ciencias sociales, salud, educación y literatura, desde aproximaciones interdisciplinarias, y se debatirá sobre el rol de los investigadores y las investigadoras cualitativos en la academia, así como sobre las exigencias y complejidades en relación a la labor de producción académica esperada en estos tiempos.
Esperamos que en este encuentro surjan nuevas interrogantes sobre nuestro quehacer investigativo y nuestro rol en la academia. Al mismo tiempo, que encontremos un espacio de conexión a partir de nuestros intereses individuales y comunes en investigación con la comunidad global de investigación cualitativa.