Con una emotiva ceremonia que se realizó en el patio techado del establecimiento, directivos de la Universidad de Tarapacá y del Liceo Bicentenario A-5 Jovina Naranjo Fernández, sellaron una alianza de colaboración, el que sin duda afianzará más los lazos que desde hace muchos años mantienen ambas instituciones, especialmente las relativas al traspaso de alumnos desde cuarto medio a la vida universitaria.
![]() |
![]() |
La reunión fue presidida por el director del Liceo, Juan Zenteno Ramírez, y el director de Extensión y Vinculación con el Medio de la UTA, Sergio Medina Parra, quienes hicieron uso de la palabra para destacar esta iniciativa que afianza el trabajo conjunto de ambos planteles educacionales, públicos y del Estado.
En el acto, que contó con una presentación del Conjunto Folklórico Integración de la UTA, CINUT, que dirige el profesor Jorge Manríquez, el director de ese liceo, Juan Zenteno, junto con agradecer el permanente apoyo que la Universidad les entrega a través de la Oficina de Admisión y los convenios de desempeño, manifestó que era de sumo interés para ellos, alumnos y profesores que “una universidad de tanto prestigio quiera emprender con nosotros y asegurar para ustedes (alumnos) un vuelo conjunto durante los próximos años”.
Expresó luego el interés de la comunidad del liceo de integrar más sólidamente a sus estudiantes en la Universidad con su participación en actividades en las diferentes áreas, tanto de estudios como deportivas y artísticas. “Queremos que nuestros alumnos conozcan por dentro la Universidad antes de egresar de la enseñanza media”, dijo, además de precisar que están interesados en crear un conjunto folklórico integrado por los alumnos, siguiendo la senda del trabajo que la UTA realiza con el Ballet Folklórico y el Conjunto Folklórico Integración.
Por su parte el director de Extensión y Vinculación con el Medio de la UTA, Sergio Medina, dijo que la presencia de la Universidad en ese liceo “es un deber que nos asiste, el conectar espacios de formación públicos, en donde la educación como bien público se expande y nutre a todas las generaciones que cruzan la vida de este liceo y la vida de nuestra Universidad”.
Destacó a continuación que el convenio establecido responde a un compromiso con la educación pública: “La educación pública vino para quedarse y no irse nunca más de este país”, afirmó, para luego resaltar que en la carrera de Medicina, que recibió a sus primeros alumnos en marzo de este año, de los 30 que ingresaron, 16 estudian con gratuidad. Además señaló que todas las carreras de la salud y de todas las facultades gozan de elevados estándares de calidad en su formación y de empleabilidad.
Finalmente, reafirmó el compromiso de que cuenten con la Universidad para sus quehaceres en el liceo y también en los campus de esta casa de estudios para apoyarlos en su formación integral, rematando con el mensaje para los alumnos de los cuartos años medios: “Los esperamos en marzo en la UTA”.
Tras la presentación del Conjunto Folklórico Integración, con un cuadro de la danza Caporal, directivos y profesores visitaron la gigantografía instalada en el frontis del liceo, alusiva a este convenio de colaboración.
![]() |
![]() |