Centro EDUCAR se reunió con profesores supervisores de práctica

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La iniciativa se llevó a cabo con el fin de socializar y reflexionar sobre los desempeños docentes de los estudiantes que realizan su práctica profesional.

Imagen foto_00000002Con el objetivo de dar a conocer las fortalezas y debilidades que presentan los estudiantes de las diez carreras de Pedagogía que en este momento se encuentran realizando su práctica profesional en las distintas unidades educativas de la ciudad, el Centro EDUCAR llevó a cabo una reunión con el equipo de profesores supervisores de práctica, con el fin de socializar los posibles problemas que puedan haber dentro de este ciclo y los logros alcanzados.

La Directora del Centro EDUCAR, Mg. Mabel Varas, explicó que la convocatoria fue Coordinadores, profesores supervisores y de talleres. “Esto es relevante debido a la necesidad de socializar y reflexionar sobre los desempeños docentes de nuestros practicantes. Además, se estuvo trabajando de manera autocrítica en la revisión de los perfiles de personalidad y profesional que debe exhibir un profesor supervisor o de taller de práctica. Por otro lado, la comunidad revisó y analizó colaborativamente los procesos de prácticas de las nuevas mallas curriculares. Todas las acciones mencionadas, entre otras, fortalecen las actividades curriculares de práctica, especialmente ahora, momento en el que se deben diseñar los nuevos programas. La formación práctica de los futuros profesores requiere de cambios sustantivos e innovadores para poder dar respuesta a las necesidades del medio escolar, lugar donde los practicantes se insertarán en el corto plazo. Percibo que el de hoy ha sido un gran encuentro”.

Por su parte, la profesora de Biología y Ciencias Naturales y supervisora de prácticas de la Facultad de Ciencias, Aída Cofré, destacó que “Los espacios que se generan a nivel del Centro General de Prácticas, permiten que los supervisores reflexionemos permanentemente de nuestro quehacer y además, podamos ir generando entre todos y gestionar de mejor manera las prácticas, atender cuáles son las fortalezas y debilidades de nuestros practicantes, enmendar errores para sugerir algunos cambios en las mallas e ir actualizándolas permanentemente; yo creo que en este caso el Centro General de Prácticas ha tenido muy buena iniciativa en tratar de concentrar a los profesores supervisores y generar un conocimiento colectivo que permite ir avanzando y mejorando cada vez más en las competencias que se requieren hoy en día para un profesor del siglo XXI”.

Imagen foto_00000004 Imagen foto_00000001
Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000005

Cerrar menú
X