Nueva publicación sobre la Prehistoria de Chile con participación académica UTA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
En ella participaron 66 especialistas. Consta de 13 capítulos y cuenta la historia de las primeras poblaciones que habitaron los distintos paisajes naturales del país, desde hace 13 mil años.
Imagen foto_00000002

Recientemente la Editorial Universitaria con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Arqueología publicó el libro “Prehistoria en Chile. Desde los primeros habitantes hasta los Incas”, en el que participaron 66 especialistas, entre ellos algunos académicos del Departamento de Antropología y el Instituto de Alta investigación de la Universidad de Tarapacá.

La obra, editada por Fernanda Falabella, Mauricio Uribe, Lorena Sanhueza, Carlos Aldunate y Jorge Hidalgo, se estructura a partir de 13 capítulos y cuenta la historia de las primeras poblaciones que habitaron los distintos paisajes naturales del país, desde hace 13 mil años.

Los temas tratados corresponden a los periodos de caza y recolección marítima y terrestre, primeros agricultores y pastores y su posterior desarrollo, los que con el tiempo se fueron organizando en complejas sociedades aldeanas a través del tiempo en los diversos escenarios de Chile continental e insular como la Isla de Pascua.

Para el Dr. Iván Muñoz Ovalle, profesor del curso de Prehistoria, del Departamento de Antropología de la UTA y autor de uno de los capítulos de la obra, la importancia de este libro está en el hecho que muestra una gesta pluri y multiétnica en relación a los pueblos originarios que poblaron el territorio actual de Chile. “El estudio de los restos materiales entre ellos, plantas, animales, tecnologías, entierros, etc., nos enseñan que dichas poblaciones fueron las que verdaderamente conquistaron y domesticaron nuestro territorio desde hace miles de años. Su difícil y contrastada geografía estimuló el desarrollo de múltiples adaptaciones humanas a lo largo del tiempo, por lo tanto para entender el Chile actual desde el punto de vista de su genética poblacional y sus tradiciones culturales se hace necesario conocer quiénes fueron los primeros habitantes que poblaron el territorio de lo que hoy llamamos Chile”, precisó.

Sostuvo además que no son muchas las Prehistorias de Chile que se han publicado. Entre ellas, mencionó “Los Aborígenes de Chile”, escrita por José Toribio Medina en 1882; “Prehistoria Chilena” cuyo autor fue Ricardo Latcham, en 1928; y “Culturas Precolombinas de Chile”, de Grete Mostny en 1954. Sin embargo, agregó, como consecuencia de una extensa bibliografía producto de investigaciones desarrolladas en distintas regiones de país, a través de programas y proyectos de investigación, en 1989 se publicó el volumen “Prehistoria desde sus Orígenes hasta los Albores de la Conquista”, que a diferencia de las prehistorias anteriores fue un trabajo colectivo escrito por 26 autores, edición que fue patrocinada por la Sociedad Chilena de Arqueología y publicada por la editorial Andrés Bello.

Cerrar menú
X